29 septiembre 2017 | 09:59 am Por: Redacción

ExpoAlimentaria 2017

Perú Natura generaría acuerdos de negocios por US$ 38 millones

Perú Natura generaría acuerdos de negocios por US$ 38 millones

Perú Natura es un espacio para la comercialización de productos de la biodiversidad de nuestro país.

(Agraria.pe) La rueda de negocios Perú Natura, que busca impulsar la exportación de alimentos de la biodiversidad peruana, generará acuerdos de venta por US$ 38 millones para beneficio de 50 productores nacionales, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

“Lo que hacemos con la rueda es ayudar a los pequeños productores para que sus productos ingresen a los mercados internacionales y se posicionen, lo cual generará mejores ingresos a estas familias, lo que repercutirá en su calidad de vida”,  subrayó el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres Paz.

Rueda de negocios
Indicó que esta rueda de negocios, que se realizó el 27 y 28 de septiembre, conectará a los productores nacionales con más de 40 compradores internacionales. Cabe recordar que Perú Natura se realiza dentro del marco de la Expoalimentaria 2017, que congregará a 600 compradores de 40 países del mundo.

“Participan productores de Arequipa, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Puno y San Martín y 43 compradores de Estados Unidos, Alemania, México, Corea, Colombia, Reino Unido y Holanda, quienes fueron seleccionados con el apoyo de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX)”, precisó.

“Perú Natura es un espacio para la comercialización de productos de la biodiversidad de nuestro país. Somos uno de los pocos países con una biodiversidad rica y debemos aprovecharla”, manifestó.

Productos
Luis Torres detalló que Perú Natura promueve productos como la quinua, maca, sacha inchi, chía, kiwicha, aguaymanto, lúcuma, castaña, algarrobo, sangre de grado, entre otros. También frutas exóticas como la granadilla y la pitahaya.

“Perú Natura también se ha puesto la camiseta de Superfood Peru para impulsar el posicionamiento de productos naturales peruanos en el mundo”, dijo.

Fuente: Agencia Andina