Es la primera empresa de su rubro que obtiene esta distinción
Olive Corp: primera marca ileña de productos premium derivados del olivo y ecoturística, logra licenciamiento de la Marca Perú(Agraria.pe) Olive Corp se consolida como la primera marca ileña en recibir la prestigiosa licenciatura de la Marca Perú. Este reconocimiento marca un antes y un después en la proyección de productos derivados del olivo nacionales con valor agregado y experiencias turísticas auténticas. Ubicada en la zona sur del país, específicamente en el Valle de Ilo (Moquegua), Olive Corp se ha convertido en un referente en cuanto
Ver NoticiaSímbolo de identidad y tradición ancestral
Áncash: Moro celebra su herencia vitivinícola con el Festival del Morino(Agraria.pe) El tradicional Festival del Morino regresa este 27 y 28 de julio al distrito de Moro, en la región Áncash, consolidándose como una de las actividades culturales y productivas más representativas del calendario regional. Esta emblemática celebración, que rinde homenaje a la rica tradición vitivinícola de la zona, reunirá en la plaza de armas de Moro a las más destacadas bodegas y productores del distrito
Ver NoticiaSeñala el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
“Agrofest genera conciencia en las autoridades para desarrollar mejores políticas públicas para el sector”(Agraria.pe) En junio pasado se realizó la IV edición de Agrofest, espacio clave de articulación para el agro moderno. Este año la feria mostró un crecimiento de 30% respecto a la edición de 2024; además, unas 8 mil personas visitaron el evento interesaaos en conocer las propuestas de valor que se presentaron. Gabriel Amaro Alzamora, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Ver NoticiaSe siembra en 16 regiones, entre las que destacan San Martín, Junín, Ucayali, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Amazonas, Ayacucho y Piura
Perú cuenta con alrededor de 185 mil hectáreas de cacao(Agraria.pe) En Perú existen aproximadamente 100 mil familias dedicadas a la producción de cacao, quienes conducen alrededor de 185 mil hectáreas de este cultivo. Así lo informó el titular de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Franklin Suárez Gómez, quien destacó que en 16 regiones de nuestro país se cultiva cacao.
Ver NoticiaEs la primera empresa de su rubro que obtiene esta distinción
Olive Corp: primera marca ileña de productos premium derivados del olivo y ecoturística, logra licenciamiento de la Marca Perú(Agraria.pe) Olive Corp se consolida como la primera marca ileña en recibir la prestigiosa licenciatura de la Marca Perú. Este reconocimiento marca un antes y un después en la proyección de productos derivados del olivo nacionales con valor agregado y experiencias turísticas auténticas. Ubicada en la zona sur del país, específicamente en el Valle de Ilo (Moquegua), Olive Corp se ha convertido en un referente en cuanto
Ver NoticiaSímbolo de identidad y tradición ancestral
Áncash: Moro celebra su herencia vitivinícola con el Festival del Morino(Agraria.pe) El tradicional Festival del Morino regresa este 27 y 28 de julio al distrito de Moro, en la región Áncash, consolidándose como una de las actividades culturales y productivas más representativas del calendario regional. Esta emblemática celebración, que rinde homenaje a la rica tradición vitivinícola de la zona, reunirá en la plaza de armas de Moro a las más destacadas bodegas y productores del distrito
Ver NoticiaSeñala el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
“Agrofest genera conciencia en las autoridades para desarrollar mejores políticas públicas para el sector”(Agraria.pe) En junio pasado se realizó la IV edición de Agrofest, espacio clave de articulación para el agro moderno. Este año la feria mostró un crecimiento de 30% respecto a la edición de 2024; además, unas 8 mil personas visitaron el evento interesaaos en conocer las propuestas de valor que se presentaron. Gabriel Amaro Alzamora, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Ver NoticiaSe siembra en 16 regiones, entre las que destacan San Martín, Junín, Ucayali, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Amazonas, Ayacucho y Piura
Perú cuenta con alrededor de 185 mil hectáreas de cacao(Agraria.pe) En Perú existen aproximadamente 100 mil familias dedicadas a la producción de cacao, quienes conducen alrededor de 185 mil hectáreas de este cultivo. Así lo informó el titular de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Franklin Suárez Gómez, quien destacó que en 16 regiones de nuestro país se cultiva cacao.
Ver NoticiaEste financiamiento ha logrado cubrir costos esenciales vinculados a las actividades de acopio y transformación de fibra de alpaca
Involucra a más de 22 mil productores, de los cuales 21 mil poseen menos de una hectárea
Las condiciones climáticas más frías de la región favorecen el color y el cuajado del fruto
Parte del Proyecto de Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria
Nueva variedad fue elaborado por el Programa Nacional de Hortalizas en la Estación Experimental Agraria Santa Ana – Junín
Otras variedades de mango como el chato de Ica o el Criollo de Chulucanas le darían exquisitez a los jugos concentrados
Empresa palmicultora donó más de 18 toneladas de víveres a poblaciones originarias
Así lo destaca un reciente análisis de Fluctuante
Viceministra Carmen Vegas sostuvo reuniones para emprender iniciativas de desarrollo rural, atracción de inversiones y alianzas estratégicas
Empresa cuenta con un portafolio de más de 70 productos aromáticos
Evento se realizará del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones Lima
Con respaldo técnico de Agromercado, la cooperativa CAECAM inicia envíos alineándose a la normativa EUDR Cero Deforestación
Factores para beneficios a favor del sector
En el 2024 Perú fue el séptimo proveedor de frutas del gigante asiático
Durante el II Encuentro Empresarial de Capsicum, que se realizó el 10 y 11 de julio en la Universidad Católica Santa María (Arequipa)
Ayuda contempla la entrega de bienes estratégicos y módulos de resguardo para alpacas y llamas en zonas rurales de alta vulnerabilidad climática
Los despachos en conjunto a Estados Unidos, México, Chile y Ecuador sumaron US$ 1.965 millones, representando el 44.85% del total de las agroexportaciones
Anunció la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA)
Para promover el cultivo y la crianza de productos agrarios
Evento organizado por Agromercado, convocó a más de productores, baristas, bartenders y aficionados de la macrorregión sur
Inversion busca fortalecer el desarrollo agrícola y asegurar el recurso hídrico en la región
Beneficiados cultivan 29.858 hectáreas en zonas rurales expuestas al narcotráfico
Se busca promover una agricultura más limpia y sostenible
Despachos alcanzaron los US$ 52 millones
Nuestro país cuenta con una geografía privilegiada, acceso preferencial a los principales mercados y una agroindustria moderna
En beneficio de más de 53.000 pequeños productores
De haberse aplicado dicho plan, este año las exportaciones de nuestro grano aromática alcanzarían los US$ 2.000 millones, afirmó el presidente de la JNC, Delky Gutiérrez
La organización empresarial Numberi comercializó 2.520 kilos
Organizada por el Ministerio de la Producción
Comportamiento es muy diferente comparado con el 2024, cuando hubo incrementos sostenidos desde abril
Símbolo de identidad y tradición ancestral
Es la primera empresa de su rubro que obtiene esta distinción
Se siembra en 16 regiones, entre las que destacan San Martín, Junín, Ucayali, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Amazonas, Ayacucho y Piura
Señala el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
Esta medida se suma al anuncio hecho un día antes, cuando reveló aranceles del 35% a las importaciones de productos canadienses
Señaló el director de Clorofila Agropecuaria y Consultoría, de Petrolina Brasil, Eduardo Ferraz:
Se trata del segundo sector con mayor proporción de mano de obra extranjera, solo superado por la hostelería (29.3%).
Sector exportó representa casi la mitad (49.5%) del total de las exportaciones del país, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa)
En beneficio de más de 57 mil agricultores
“Mantaro” proviene de la línea paterna del cruzamiento de 144 cuyes mejorados de las comunidades del valle del Mantaro
Este financiamiento ha logrado cubrir costos esenciales vinculados a las actividades de acopio y transformación de fibra de alpaca
Involucra a más de 22 mil productores, de los cuales 21 mil poseen menos de una hectárea
Las condiciones climáticas más frías de la región favorecen el color y el cuajado del fruto
Parte del Proyecto de Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria
Nueva variedad fue elaborado por el Programa Nacional de Hortalizas en la Estación Experimental Agraria Santa Ana – Junín
Otras variedades de mango como el chato de Ica o el Criollo de Chulucanas le darían exquisitez a los jugos concentrados
Empresa palmicultora donó más de 18 toneladas de víveres a poblaciones originarias
Así lo destaca un reciente análisis de Fluctuante
Viceministra Carmen Vegas sostuvo reuniones para emprender iniciativas de desarrollo rural, atracción de inversiones y alianzas estratégicas
Empresa cuenta con un portafolio de más de 70 productos aromáticos
Evento se realizará del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones Lima
Con respaldo técnico de Agromercado, la cooperativa CAECAM inicia envíos alineándose a la normativa EUDR Cero Deforestación
Factores para beneficios a favor del sector
En el 2024 Perú fue el séptimo proveedor de frutas del gigante asiático
Durante el II Encuentro Empresarial de Capsicum, que se realizó el 10 y 11 de julio en la Universidad Católica Santa María (Arequipa)
Ayuda contempla la entrega de bienes estratégicos y módulos de resguardo para alpacas y llamas en zonas rurales de alta vulnerabilidad climática
Los despachos en conjunto a Estados Unidos, México, Chile y Ecuador sumaron US$ 1.965 millones, representando el 44.85% del total de las agroexportaciones
Anunció la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA)
Para promover el cultivo y la crianza de productos agrarios
Evento organizado por Agromercado, convocó a más de productores, baristas, bartenders y aficionados de la macrorregión sur
Inversion busca fortalecer el desarrollo agrícola y asegurar el recurso hídrico en la región
Beneficiados cultivan 29.858 hectáreas en zonas rurales expuestas al narcotráfico
Se busca promover una agricultura más limpia y sostenible
Despachos alcanzaron los US$ 52 millones
Nuestro país cuenta con una geografía privilegiada, acceso preferencial a los principales mercados y una agroindustria moderna
En beneficio de más de 53.000 pequeños productores
De haberse aplicado dicho plan, este año las exportaciones de nuestro grano aromática alcanzarían los US$ 2.000 millones, afirmó el presidente de la JNC, Delky Gutiérrez
La organización empresarial Numberi comercializó 2.520 kilos
Organizada por el Ministerio de la Producción
Comportamiento es muy diferente comparado con el 2024, cuando hubo incrementos sostenidos desde abril
Símbolo de identidad y tradición ancestral
Es la primera empresa de su rubro que obtiene esta distinción
Se siembra en 16 regiones, entre las que destacan San Martín, Junín, Ucayali, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Amazonas, Ayacucho y Piura
Señala el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
Esta medida se suma al anuncio hecho un día antes, cuando reveló aranceles del 35% a las importaciones de productos canadienses
Señaló el director de Clorofila Agropecuaria y Consultoría, de Petrolina Brasil, Eduardo Ferraz:
Se trata del segundo sector con mayor proporción de mano de obra extranjera, solo superado por la hostelería (29.3%).
Sector exportó representa casi la mitad (49.5%) del total de las exportaciones del país, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa)
En beneficio de más de 57 mil agricultores
“Mantaro” proviene de la línea paterna del cruzamiento de 144 cuyes mejorados de las comunidades del valle del Mantaro
Este financiamiento ha logrado cubrir costos esenciales vinculados a las actividades de acopio y transformación de fibra de alpaca
Involucra a más de 22 mil productores, de los cuales 21 mil poseen menos de una hectárea
Las condiciones climáticas más frías de la región favorecen el color y el cuajado del fruto
Parte del Proyecto de Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria
Nueva variedad fue elaborado por el Programa Nacional de Hortalizas en la Estación Experimental Agraria Santa Ana – Junín
Otras variedades de mango como el chato de Ica o el Criollo de Chulucanas le darían exquisitez a los jugos concentrados