Director de Agro Rural consideró que la propuesta es propositiva y señaló que se está buscando el mecanismo para alcanzar un convenio con la sociedad civil.
(Agraria.pe) El Colegio de Ingenieros, la Universidad Nacional de Piura (UNP) y la Universidad de Piura (Udep) que se oponen a la descolmatación del río Piura, proponen al Ministerio de Agricultura una asesoría por medio millón de soles, informó el director de Agro Rural, Alberto Joo Chang.
Joo señaló a través de Radio Cutivalú que la propuesta fue enviada a su despacho a nombre de las tres entidades piuranas. Calificó de “propositiva” esta asesoría que estaría a cargo de diez ingenieros de las tres instituciones referidas.
Alberto Joo vio con buenos ojos esta propuesta y dijo que están buscando el mecanismo para firmar el convenio y lograr que la participación de la sociedad civil, a través de los especialistas, sea más cercana. “Estamos tratando de viabilizar este proyecto”, sostuvo.
Según el ingeniero Joo Chang, esta posible vinculación de los especialistas no debe ser vista como una presión, y tampoco como una imposibilidad para que los expertos locales sigan emitiendo opinión que hasta el momento ha sido de cuestionamiento a la descolmatación.
“Las críticas van a seguir, ellos tienen su posición y nosotros la nuestra, pero en el camino podremos ir mejorando el proceso”, consideró.
Decano aclara
El decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hugo Garcés, aclaró que esta asesoría descarta la descolmatación del río y propone trabajos eficaces en el río Piura.
“Nosotros somos antidescolmatación, y con este convenio queremos decirles a los contratistas qué se debe hacer en cada tramo de los ríos”, sostuvo Hugo Garcés.
El ingeniero destacó la propuesta de que 10 especialistas de tres instituciones acompañen el proceso de intervención en los ocho tramos del río Piura y dos del río Chira.
“Hemos planteado una asesoría para asegurar que los profesionales piuranos intervengan en la elaboración de expedientes técnicos y ejecución de trabajos, en tanto acepten nuestras recomendaciones”, agregó Garcés.
El decano dijo que aún no han recibido respuesta por parte de Agro Rural y consideró sensata la propuesta económica de 530 mil soles, pues la magnitud de las obras lo amerita.
Según Garcés, se necesita la buena voluntad del Ministerio de Agricultura para que la participación sea lo más pronto y no cuando los trabajos ya se estén realizando. Se mostró preocupado porque las empresas contratistas ya están trabajando en el río y no hay supervisión al respecto.
“Están corriendo con los contratos, se van firmando y ellos siguen avanzando”, expresó Garcés sobre los trabajos en los ríos Piura y Chira.