04 agosto 2017 | 09:19 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Señaló el presidente de la Junta, Bruno Fossa Villar

Junta de Usuarios de San Lorenzo otorgará agua solo para regar las áreas planificadas en la campaña complementaria

Junta de Usuarios de San Lorenzo otorgará agua solo para regar las áreas planificadas en  la campaña complementaria

En la presente campaña complementaria se decidió instalar 3.500 hectáreas de arroz  cuando normalmente se siembran 6 mil hectáreas.

(Agraria.pe) El presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico San Lorenzo (JUSHSL), en Piura, Bruno Fossa Villar, mostró su preocupación por el posible exceso de área sembrada de arroz en esta campaña complementaria de arroz.

Señaló que su representada decidió instalar 3.500 hectáreas de arroz este año en el valle de San Lorenzo durante la campaña complementaria (también llamada campaña chica). En un año normal se instalan 6.000 hectàreas en la zona.

“Este año se realizará una campaña llamémosla social, ya que tenemos muchos agricultores que sembrarán solo 2 o 3 hectáreas de arroz a manera de supervivencia”, destacó.

Sin embargo, dijo que por falta de control y monitoreo es muy probable que se excedan las áreas de arroz programadas poniendo en riesgo el agua asignado para los demás cultivos como los frutales.

“Aún no se conoce las hectáreas de arroz que se instalarán porque todavía no ha iniciado oficialmente el trasplante de almácigos (comienza el 15 de agosto), pero en el supuesto que haya un excedente, bajo ningún punto de vista vamos a poner en riesgo los frutales”, comentó.

Agregó que las “reglas de juego” han sido muy claras desde el inicio y si las áreas de arroz a instalar se exceden será culpa de los propios agricultores y la JUSHSL solo otorgará agua para lo planificado (que son 3.500 hectáreas de arroz).

Frutales
Bruno Fossa detalló que las áreas de frutales que se pondrían en riesgo en caso se instalen más hectáreas (ha) de arroz de las planificadas son las 16 mil ha de mango, 9 Mil ha de limón, Banano 1.000 ha y uva 650 ha.

En ese sentido, el titular de la JUHSAL hizo un llamado al orden y la disciplina a los productores “porque todos tenemos necesidad y se debe respetar lo acordado”.

Datos

. El requerimiento hídrico para el cultivo de arroz se destinará 13.000 m3 por hectárea al año y para frutales son 10.000 m3 por hectárea al año.

. Sobre el reservorio San Lorenzo, indicó que la campaña se inició con un reservorio lleno (195.000.000 m3) y hoy está en 187.000.000 m3.


Más de: Negocios