Salud y Sanidad
Alto dinamismo productivo en arándanos genera aparición de plagas y enfermedades en el cultivo
Publicado: 31 julio 2020 | 09:14 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El alto dinamismo productivo de arándanos en Perú -que nos ha posicionado como el principal país exportador de esta fruta en el mundo- ha generado la aparición de plagas y enfermedades en el cultivo. En la medida que crecen las áreas del mencionado berry empiezan a incrementarse estos problemas.
Así lo señaló el director ejecutivo de Cultivida, Carlos Rodríguez Koch, quien indicó que actualmente las áreas de arándano a nivel nacional
Política
En Perú hay un grave problema de deterioro alimentario en enormes sectores de la población
Publicado: 31 julio 2020 | 09:17 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En el Perú se está presentando un grave problema de deterioro alimentario en enormes sectores de la población, destacó el investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), Eduardo Zegarra Méndez
Al respecto, dijo que es grave que, en el discurso emitido por el presidente Vizcarra por Fiestas Patrias, no haya mencionado la crisis alimentaria o hambre que enfrenta nuestra población.
Negocios
Exportación de tara en polvo cae notablemente entre enero y julio
Publicado: 31 julio 2020 | 09:19 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú exportó 4.711.200 kilos de tara en polvo por un valor FOB de US$ 6.002.895. Estas cifras muestran una notable caída desde los 11.871.500 kilos exportados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 18.251.332.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos en los primeros siete meses de 2020 fue China, donde se lograron colocaciones por US$ 2.717.851. A continuación se ubicaron Brasil con US$ 915.734, Italia con US$ 767.086
Salud y Sanidad
El próximo año Cajamarca acelerará el paso para convertirse en área libre de mosca de la fruta
Publicado: 31 julio 2020 | 09:21 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El año 2021 será clave para la producción frutícola de la región Cajamarca, ya que a partir de entonces podría estar libre de la plaga de mosca de la fruta, según proyectó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
La institución informó que el objetivo está dentro de los avances y metas contemplados en el Proyecto de Control y Erradicación de Moscas de la Fruta que está operativo desde 2019 en el mercado del programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria
Publirreportajes
Hortus: Semillas de calidad garantizadas
Publicado: 27 julio 2020 | 09:16 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Hortus es una empresa con 64 años en el país, que viene acompañando el crecimiento de los agricultores, brindándoles soluciones integrales y servicios diferenciados pensando en sus necesidades, y garantizando alimentos sanos y nutritivos para todos los peruanos.
Política
1.8 millones de familias ganaderas son excluidas del FAE Agrario
Publicado: 31 julio 2020 | 09:24 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El sector pecuario nacional no fue considerado dentro de los beneficiados del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro).
Negocios
Valor de envíos de uva peruana a Estados Unidos aumentó 41% durante los primeros cinco meses de 2020
Publicado: 31 julio 2020 | 09:25 am Por: Redacción
(Agraria.pe) De enero a mayo de este año los envíos de uva de mesa de Perú a Estados Unidos llegaron a los US$ 364 millones, lo que representó un incremento de 41% frente a los US$ 258 millones alcanzados en igual periodo de 2019
Ciencia y Tecnología
Desarrollan plantones de limón libres de patógenos y colonizados por microorganismos benéficos de la rizósfera
Publicado: 31 julio 2020 | 09:39 am Por: Redacción
A inicios de 2017, ante el impacto ocasionado por el evento climático “Fenómeno del Niño Costero”, el resurgimiento de enfermedades y la devastación de plantaciones ocasionada por las fuertes lluvias en Piura y Tumbes
Producción
Se requieren 24 mil litros de agua para producir un kilogramo de cacao
Publicado: 31 julio 2020 | 09:42 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que la huella hídrica del cacao es de 24.000 litros por kilogramo y en las zonas donde se siembra este fruto se utiliza el agua de las lluvias en mayor cantidad, según el estudio “Huella hídrica del Perú: sector agropecuario”.
Clima y Medio Ambiente
Frío eleva riesgo a cultivos de papa y arroz
Publicado: 31 julio 2020 | 09:44 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Para el periodo julio-septiembre existe la probabilidad de que las temperaturas mínimas sean inferiores a su patrón normal, lo que además de poner en riesgo la salud de la población
Política
Produce trabaja en la modernización de Ley General de Cooperativas
Publicado: 31 julio 2020 | 09:46 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Dirección de Cooperativas e Institucionalidad (DCI), del Ministerio de la Producción (Produce), trabaja en la modernización de la Ley General de Cooperativas para garantizar la promoción e impulso del sector frente a los efectos económicos del Covid-19.
Producción
AgroRural instalará 128.000 hectáreas de pastos
Publicado: 31 julio 2020 | 09:49 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con una inversión superior a los S/ 98 millones, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural) instalará 128.835 hectáreas de pastos cultivados en 23 departamentos como parte de la próxima
Columna
Agrominería: driver de la reactivación
Publicado: 31 julio 2020 | 09:51 am Por: Ing. Alfonso Felipe Velásquez
El apoyo de la minería a la agricultura es la mejor oportunidad de generar la adecuada convivencia de dos sectores que necesitan hoy más que nunca caminar dentro de los cánones de lo innovador y moderno.
|