Modificaciones que entrarán en vigor el 9 de septiembre, agilizarán trámites y reducirán costos
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce) actualizó el Reglamento Sectorial de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, mediante la publicación del Decreto Supremo N° 005-2025-PRODUCE.
España se mantuvo como el principal destino con una participación del 30%. Se exportaron a este país 1.568 toneladas por US$ 3.8 millones, reflejando un alza de +150% en volumen y de +72% en valor
(Agraria.pe) Las exportaciones de espárrago peruano en marzo del 2025 alcanzaron las 4.175 toneladas por US$ 12.74 millones, lo que representó un aumento de +105% en volumen y de +62% en valor con respecto al mismo mes del 2024.
La exportación hortofrutícola de España en enero de 2025 ha ascendido a € 1.940 millones, reflejando un aumento de +11%
(Agraria.pe) La exportación hortofrutícola de España en enero de 2025 ha ascendido a € 1.940 millones, reflejando un aumento de +11% respecto a lo alcanzado en similar mes del año anterior.
Investigaciones en berries
(Agraria.pe) El cultivo de cerezo, altamente valorado en los mercados internacionales, es uno de los grandes retos de los productores peruanos. Por sus exigencias climáticas —especialmente en horas frío
Se proyecta que los volúmenes no superarán los del 2024. Con el nuevo reto arancelario en el horizonte, se estima una caída de entre el 2% y el 7% al cierre del año
(Agraria.pe) El banano ocupa una posición intermedia dentro de la canasta agroexportadora peruana. A pesar de su alta demanda mundial, factores internos y externos han limitado su crecimiento internacional.
El 2024 fue un año relativamente positivo, con una recuperación moderada en volumen (+8%) y valor (+14%). Sin embargo, a inicios del 2025 ya se evidenció un nuevo retroceso, asociado a problemas como la escasez hídrica
Señala Juan Carlos Paz Cárdenas, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN)
(Agraria.pe) El Perú se prepara para recibir uno de los encuentros más trascendentales de la industria marítimo-portuaria de América Latina: el Congreso AAPA LATAM 2025, que se celebrará en Lima del 24 al 27 de junio. Este evento reunirá a líderes globales, expertos, autoridades portuarias y representantes del comercio internacional para analizar las tendencias, desafíos y oportunidades del sector en un contexto de creciente incertidumbre
Para el sector turismo y exportaciones
(Agraria.pe) Expo Perú Norte 2025, realizado del 9 al 11 de abril del 2025 en Trujillo (La Libertad), logró compromisos de negocios por US$ 32.925.000, resultado de las ruedas de negocios de exportaciones y turismo.
Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), quien destacó que la participación de las pequeñas y medianas empresas, quienes sacaron el máximo provecho a la jornada.
A través de Misión Comercial realizada en Asunción, del 8 al 10 de abril.
(Agraria.pe) En el 2024, las exportaciones peruanas a Paraguay alcanzaron los 15.326.000, mostrando un aumento de +10.7% frente a los US$ 13.851.000 reportados en 2023, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Señala Mario Salazar, presidente del Comité de Agroindustrias de ADEX y del directorio de Agrícola Chavín
(Agraria.pe) La industria del congelado en Perú avanza, pero no sin tropiezos. Mario Salazar, presidente del Comité de Agroindustria de la Asociación de Exportadores (ADEX), señala que el arándano