Negocios
Abril: exportación de kion sumó 528 toneladas
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:02 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Los despachos al exterior de jengibre (kion) van por buen camino a pesar de la coyuntura. Así lo demuestran las 528 toneladas exportadas tanto solo en abril de este año, una cantidad notablemente superior a las 291 toneladas exportadas en igual periodo de 2019.
La agencia Fresh Fruit reporta al respecto que se trata de un crecimiento de 81% en volumen, que tuvo como principales destinos los mercados de Estados Unidos (62% de participación), Países Bajos (24%) y España (11%).
Negocios
Importaciones de harina de trigo ya suman US$ 176 millones en los cuatro primeros meses del año
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:04 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú importó 726.686.570 kilos de harina trigo por un valor CIF de US$ 176.072.807. Estas cifras revelan un moderado incremento en volumen desde los 674.791.796 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 179.550.451.
De acuerdo con el portal Agrodata Perú, el gran proveedor de este insumo para nuestro país en los primeros cuatro meses de 2020 fue Canadá, que logró colocaciones por US$ 88.631.315
Negocios
“No esperemos que esta crisis sanitaria se convierta en una crisis alimentaria”
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:09 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La crisis sanitaria que vive a nuestro país y el mundo a causa del coronavirus (Covid-19), afecta a muchos sectores, siendo la agricultura un rubro que no escapa de su impacto.
El presidente de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú (JNUSHRP), Carlos Aníbal Ravines Oblitas, destacó que el sector ha visto incrementar los costos de los insumos, así como los de transporte, sin embargo, los precios de los productos alimenticios en chacra se han mantenido.
Clima y Medio Ambiente
Destinan S/ 3.9 millones para atender 143 centros de cría de animales silvestres a nivel nacional
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:12 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El Ejecutivo aprobó la asignación de S/ 3.9 millones al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para la atención de 143 centros de cría a nivel nacional, lo que permitirá apoyar la mantención de especies de fauna silvestre en cautiverio, afectadas por el cierre de establecimientos por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Publirreportajes
IFEMA se rearma para su vuelta a la actividad
Publicado: 21 mayo 2020 | 09:27 am Por: Redacción
Tecnología de última generación para garantizar las medidas preventivas de salud, seguridad y movilidad, además de innovadoras soluciones para adaptar las ferias a la situación actual,
Eventos
Hoy se realiza la conferencia virtual “Manejo del fósforo en cultivos exportables”
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:15 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Hoy desde las 16:30 horas se realizará la conferencia virtual “Manejo del fósforo en cultivos exportables”. El evento, organizado por Cytoperu y Tessenderlo Kerley, estará a cargo del ingeniero agrónomo, experto en nutrición y fertilizantes de plantas, Carlos Sierra.
Política
Conveagro solicita bono económico para criadores de camélidos sudamericanos
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:17 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) solicitó un bono económico para criadores de camélidos sudamericanos, pues dichas familias asentadas sobre los 4.000 metros sobre el nivel mar no han recibido ningún apoyo del Gobierno.
Publirreportajes
ECC dictará curso online “Introducción al agro moderno en el Perú”
Publicado: 22 mayo 2020 | 09:29 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El aprendizaje moderno es como un círculo virtuoso que empieza por el conocimiento, y que gracias al internet está en todos lados. El director general de la Escuela del Conocimiento Compartido (ECC), Mario Salazar, nos indica la ventaja de la educación bajo una metodología Blended que asegura el aprendizaje.
Negocios
Arroz peruano tiene mejores perspectivas en el exterior
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:20 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El arroz peruano tiene mejores perspectivas en el exterior gracias a la Resolución de Superintendencia N° 093-2020/Sunat
Producción
Aplicación de buenas prácticas otorga papas con alto valor para los consumidores peruanos
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:22 am Por: Redacción
(Agraria.pe) A través de las Escuelas de Campo (ECA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), enseña a los agricultores de papa a aplicar las Buenas Prácticas de Producción e Higiene para ofrecer a los consumidores tubérculos sanos, tan requeridos por la gastronomía del Perú y el mundo.
Negocios
Reactivación económica: San Martín potenciará su acuicultura con especies amazónicas
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:24 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La acuicultura es una de las actividades económicas que se priorizará e impulsará en la región San Martín en la Fase 1 de la reactivación económica, como parte de la reanudación de actividades que se inician para contrarrestar el impacto de la pandemia de coronavirus (covid-19) en el país.
Ciencia y Tecnología
Una vacuna contra el Covid-19 diseñada en Perú comienza a probarse en alpacas
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:25 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Una vacuna contra el Covid-19 diseñada en Perú ha comenzado a probarse en alpacas, después de haber tenido resultados satisfactorios en gallinas, confirmó el laboratorio Farvet a cargo de los estudios.
Producción
México: advierten de próxima crisis alimentaria a causa de la paralización por el Covid-19
Publicado: 27 mayo 2020 | 09:27 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El prolongado paro implementado en México para enfrentar al Covid-19 podría causar la falta de comida en las mesas de miles de mexicanos.
|