(Agraria.pe) Uno de los grandes mitos en la edad adulta es que resulta más difícil aprender cosas nuevas. Sin embargo, el conocimiento y la motivación son un factor clave al momento de hablar del aprendizaje en la adultez.
El ritmo de progreso frente al estudio de un profesional adulto está muy ligado a las áreas en las que este se ha especializado durante sus años de trabajo y que, con el tiempo, desarrollan un expertise. También se relaciona con la memoria de largo plazo, en la que se alojan eventos o momentos que han marcado su trayectoria profesional. Es decir, el aprendizaje es sensible al contexto en el que nos desarrollamos.
Claro está que, cuando un profesional adulto tiene que aprender algo nuevo, no es fácil, ya que requiere cierto grado de esfuerzo. El cerebro es como un músculo que se tiene que entrenar. Para aprender algo nuevo, siempre se pasa por tres fases: comenzar, persistir y poner un esfuerzo mental.
Es por eso que la motivación es un motor importante, que potencia la capacidad de aprender. Aun así, un profesional que no está bien motivado podría no lograr los objetivos esperados, por más esfuerzo que haga.
Muchas veces los profesionales no encuentran motivación para aprender y esto obedece, por lo general, a las siguientes causas:
Es por eso, que es importante la motivación al momento de pasar por estas tres fases. Motivar es hacer que al profesional le importe aprender, para conseguir que ponga todo su esfuerzo en ello.
Para saber cómo motivar al profesional adulto en la enseñanza, en la Escuela del Conocimiento Compartido, sabemos que existen tres motivadores claves ligados a los recursos que ofrecemos.
Profesionales que valoran la autonomía: Identificamos entre nuestros estudiantes a los que son altamente creativos y afectos al pensamiento crítico, y los motivamos con las metodologías del caso, de tal forma que sus capacidades se potencien y se les facilite aprender.
Profesionales expertos en proceso de aprender una habilidad nueva, cuyo objetivo es mejorar su especialidad: Este perfil del estudiante busca aplicar de inmediato lo aprendido, en su caso, se lleva a cabo un seguimiento tipo coaching y, de esa forma, nos aseguramos de que logre los objetivos deseados.
Profesionales con propósito: Un grupo que siente que, si aprenden una determinada habilidad, esta les puede servir para contribuir con un cambio más grande de impacto en la industria, en el país o en el mundo. Con ellos la Escuela usa sus redes de profesionales para apoyar su motivación.
La Escuela del Conocimiento Compartido se ha comprometido con una educación responsable. Por ello, tiene claro que no solo deben saber de la importancia de la motivación como un elemento clave en el proceso del estudiante, sino que llevan esto más lejos, e identifican en sus alumnos qué los mantiene motivados para lograr un aprendizaje verdadero. Escuela del Conocimiento Compartido donde la educación nunca termina.