Este es nuestro boletín diario del día 02 de agosto 2019.
Vea este correo en su navegador
Agraria.pe
WEB QUIENES SOMOS CONTACTENOS AUSPICIOS ESTADISTICAS
Nuevas variedades de uva que exige el mercado pueden ser propensas a enfermedades imprevistas
Salud y Sanidad
Nuevas variedades de uva que exige el mercado pueden ser propensas a enfermedades imprevistas
Publicado: 02 agosto 2019 | 08:32 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El mercado de alimentos está viendo una evolución acorde a los gustos de los consumidores, a tal punto que casi se puede hablar de diseñar frutos. Esta es la razón del recambio varietal en cultivos como la uva, la cual en casi un 85% según estimaciones de BASF correspondía al tipo Red Globe en Perú. Pero esa es una realidad que ha ido cambiando.

innovak 2024


Serfor identificó 21 incendios forestales recientes en el país
Clima y Medio Ambiente
Serfor identificó 21 incendios forestales recientes en el país
Publicado: 02 agosto 2019 | 08:35 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) De acuerdo con el monitoreo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego, el pasado 31 de julio se identificó un total de 21 incendios forestales, localizados principalmente en la zona centro sur del país que en su mayoría han afectado los ecosistemas silvestres de pajonal andino y matorral arbustivo.

po


Queremos desarrollar una palma aceitera sostenible, sin presionar los bosques primarios
Negocios
Queremos desarrollar una palma aceitera sostenible, sin presionar los bosques primarios
Publicado: 02 agosto 2019 | 08:37 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La primera semana de septiembre se reunirán en Lima el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (Junpalma Perú), la Sociedad Peruana de Eocdesarollo (SPED), entre otras instituciones, para fijar los lineamientos del acuerdo nacional en el tema de palma aceitera libre de deforestación.

Hortus


Palto: sin calcio, no hay calidad
Publirreportajes
Palto: sin calcio, no hay calidad
Publicado: 26 julio 2019 | 09:28 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El cultivo de palto tiene una gran necesidad nutricional de macro y micronutrientes para lograr un óptimo crecimiento y calidad. El calcio (Ca) es uno de los elementos más importantes puesto que le confiere mayor resistencia a diferentes problemas de estrés y desórdenes fisiológicos. Desde un punto de vista técnico, el palto necesita 80 a más unidades de Ca por hectárea para la producción de 20 toneladas de fruta.

phytoma acido glutamico


Construirán cochas en zonas altas de Lambayeque
Clima y Medio Ambiente
Construirán cochas en zonas altas de Lambayeque
Publicado: 02 agosto 2019 | 08:40 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La Unidad Ejecutora “Fondo Sierra Azul” evalúa construir cochas en las zonas altas de Lambayeque, aplicando la ancestral estrategia de Siembra y Cosecha de Agua. El objetivo es incrementar la seguridad hídrica para mejorar la producción agrícola en la región. Con ese fin, hoy se desarrollará un taller informativo en el auditorio de la Gerencia Regional

capeagro


Laredo invierte en modernización de planta y cultivos
Negocios
Laredo invierte en modernización de planta y cultivos
Publicado: 02 agosto 2019 | 08:42 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La empresa productora de caña de azúcar Agroindustrial Laredo continúa invirtiendo en activos fijos destinados a la mejora de la fábrica, ubicada en el distrito de Laredo (La Libertad).

innovak


Fertilizantes especializados ayudarían a combatir desnutrición y anemia infantil en Perú
Publirreportajes
Fertilizantes especializados ayudarían a combatir desnutrición y anemia infantil en Perú
Publicado: 02 agosto 2019 | 09:05 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Los fertilizantes cumplen un rol importante en la nutrición, ya que son los responsables de facilitar la producción de la mitad de alimentos que el mundo consume, así como de aportar a estos alimentos los nutrientes y minerales necesarios para el óptimo desarrollo de las personas. La ausencia de estos elementos causa problemas de crecimiento, debilidad muscular, osteoporosis y diabetes, entre otras enfermedades .

avibiol


Minagri continuará empadronando a productores cafetaleros hasta el 4 de agosto
Política
Minagri continuará empadronando a productores cafetaleros hasta el 4 de agosto
Publicado: 02 agosto 2019 | 09:09 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) continúa llevando a cabo el empadronamiento de los productores cafetaleros de todo el país, con el objetivo de conocer el número de agricultores que se dedican a esta actividad. Esta labor se extenderá hasta el 4 de agosto.

Estadistic


PROTEC: Por una agricultura sustentable
Publirreportajes
PROTEC: Por una agricultura sustentable
Publicado: 31 julio 2019 | 09:23 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Comité para la Protección de Cultivos (PROTEC) es un órgano de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), organización integrada por 15.000 empresas, provenientes del comercio, la producción y los servicios, que representan el 48% y 52% del valor total exportado e importado respectivamente, y que tiene proyectado contar al año 2021, con 20.000 empresas asociadas.

Agraria TV


Aguajales son sustento económico y nutricional de la selva y pieza clave contra el cambio climático
Negocios
Aguajales son sustento económico y nutricional de la selva y pieza clave contra el cambio climático
Publicado: 02 agosto 2019 | 09:11 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El aporte de los humedales de nuestra Amazonía, especialmente de los aguajales, como sustento en la economía local, en la nutrición, y en la mitigación del calentamiento global, será destacado durante la Expoamazónica 2019, la feria de negocios y de gastronomía más grande de la selva peruana, que se inaugura el jueves 15 de agosto, en la ciudad de Iquitos (Loreto).

auspicios


INIA implementa módulos integrales de producción alpaquera en comunidades campesinas de Ayacucho
Negocios
INIA implementa módulos integrales de producción alpaquera en comunidades campesinas de Ayacucho
Publicado: 02 agosto 2019 | 09:14 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) implementó módulos integrales de producción alpaquera en 20 comunidades campesinas de la zona norte y sur de la región Ayacucho, situadas entre los 3.700 y 4.600 metros sobre el nivel del mar.

suscribe


point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Andina root

chemie infiltramas

netafim

capeagro

Stoller

innovak

exporta

Estadistic

Agraria TV

suscribe

auspicios

golden

agrof

point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Andina root

chemie infiltramas

netafim

capeagro

Stoller

innovak

exporta

Estadistic

Agraria TV

suscribe

Nuestros Columnistas
Juan Faustino Escobar
Juan Faustino Escobar
Encuesta Nacional Agraria 2024: El dolor persiste
Fernando Cillóniz
Fernando Cillóniz
Nuestra exitosa agricultura empresarial
Miguel Ordinola
Miguel Ordinola
Retos para el desarrollo de la agroindustria de la papa blanca en el Perú
Francisco Seva Rivadulla
Francisco Seva Rivadulla
Mango, Disney y Fandango «Desatando la alegría»
Carlos Pomareda Benel
Carlos Pomareda Benel
Hacer mejor uso del agua y regularizar la oferta de agua
Mario Salazar
Mario Salazar
Framework de evaluación estratégica para exportadores peruanos ante cambios arancelarios en Estados Unidos
Ing. Alfonso Felipe Velásquez
Ing. Alfonso Felipe Velásquez
Un Impulso para las Agroexportaciones Peruanas
Angel Manero
Angel Manero
Agro a la vuelta de la esquina
Ing Liliana Aragón Caballero
Ing Liliana Aragón Caballero
Un gran maestro
Síguenos en nuestras cuentas
Facebook de Agraria.pe Twitter de Agraria.pe Youtube de Agraria.pe

© 2025 Agencia Agraria de Noticias. Todos los derechos reservados.
Nuestra dirección de correos es boletines@agraria.pe. Para dejar de recibir estos correos, haga click en este enlace.