Para proteger la producción y la seguridad alimentaria
(Agraria.pe) La reciente alerta naranja emitida por el SENAMHI ante las lluvias intensas que se presentan en el norte y centro del país ha encendido las alarmas en el sector agrícola.
Con intervenciones de limpieza y descolmatación en puntos críticos del río Rímac y sus quebradas
(Agraria.pe) La Autoridad Nacional del Agua (ANA), sostuvo una reunión técnica con la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Mancomunidad Lima
Monto representa la indemnización de 63,202 hectáreas de cultivos,
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) indemnizó con más de S/ 49.4 millones a pequeños productores agrarios en todo el país, mediante el Seguro Agrícola (SAC)
Empresa publicó su Informe de Sostenibilidad 2024
(Agraria.pe) En el marco del 54.º Día Mundial del Medio Ambiente, OPPO ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2024, marcando el quinto año consecutivo en que presenta este informe anual.
Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida, advirtió que estos cambios obligan al país a reforzar sus esfuerzos en materia de adaptación
(Agraria.pe) La agroexportación peruana atraviesa un escenario de mayores oportunidades, pero también de crecientes exigencias. Uno de los desafíos más relevantes proviene de los nuevos requerimientos regulatorios
La entrada en vigor de la EUDR se aplazaría hasta diciembre de 2026
(Agraria.pe) La Comisión Europea está considerando retrasar nuevamente la ley antideforestación de la Unión Europea (UE), una norma cuya aplicación se pospuso en 2024 y se retrasó hasta el próximo mes de diciembre.