La IA generativa está revolucionando la fabricación, el agro y la agroindustria no será la excepción. Según McKinsey, esta tecnología podría generar hasta 13,5 billones de dólares en actividad económica para 2030
En Perú, la diversidad de microclimas impone desafíos únicos para nuestra agricultura. Muchos cultivos con gran potencial en mercados internacionales se ven limitados por condiciones adversas como sequía
En el artículo anterior hice un análisis del sector del agro moderno, sin embargo, vemos que dentro de cada producto de exportación existen empresas con diferentes niveles de rentabilidad.
Estimados amigos, les deseo un feliz año 2023, sin embargo, hay que ser conscientes de que este va a ser un año lleno de dificultades y retos que vamos a tener que superar.
Ser autocomplaciente es sentir satisfacción por los propios actos, por la propia condición o la manera de ser. En el escenario económico actual, el riesgo de ser autocomplaciente por nuestros “actos buenos” del pasado
Hace unas semanas escribí en Agraria.pe un artículo titulado: “ESG estratégico para nuestras empresas y el agro moderno”, en donde describía, lo difícil que es establecer indicadores adecuados y la gran cantidad de métricas no estandarizadas.
(Agraria.pe) En el sector agrícola, existen empresas que atraviesan una reconversión en medio de un contexto político y económico complicado para el Perú y el resto del mundo.
En los últimos años hemos visto en el sector del agro moderno en nuestro país muchos fondos de inversión que se mueven bajo criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza)