Perspectiva para crecer en grande en una región con mucho potencial
¿Puede Tailandia convertirse en el HUB asiático para los productos peruanos?(Agraria.pe) Tailandia puede y debe ser un punto estratégico para el Perú en Asia. Esa es la convicción de Mario Salazar, presidente del directorio de Agrícola Chavín tras participar en la reciente feria THAIFEX- Anuga Asia en Bagkok. “Este país de 70 millones de habitantes, joven, dinámico y con una clara vocación exportadora, se está consolidando como el centro de distribución agroalimentario
Ver NoticiaSegún reporte de Agrodata
Despachos peruanos de cáscara de limón sumaron US$ 14 millones entre enero y abril de este año(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú exportó 10.820.525 kilos de cáscara de limón por un valor FOB de US$ 14.057.181, según reporte de la consultora Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal destino de este producto nacional en este periodo fue Alemania, donde se lograron colocaciones por US$ 5.201.903 (37% del total de despachos). A continuación se ubicaron España
Ver NoticiaSeñaló el presidente del Salón del Chocolate de Paris (Salon du Chocolat), Gerald Palacios
“El Salón del Chocote de Perú es fundamental en el panorama mundial del chocolate”(Agraria.pe) Del 17 al 20 de julio de 2025 en el Centro de Convencion es de Lima, se realizará el XVI Salón del Cacao y Chocolate Peruano, principal vitrina del sector cacaotero y chocolatero nuestro país. Al respecto, el presidente del Salón del Chocolate de París (Salon du Chocolat), Gerald Palacios, destacó que la edición de este año de dicho evento marca tambien la tercera edición en alianza con el Salón
Ver NoticiaAsí lo señala el Mapa Nacional de Superficie Agrícola 2024 (MNSA 2024), desarrollado por el Midagri
Superficie agrícola de Perú alcanzó las 11.2 millones de hectáreas en 2024: caída de -3.45% frente a las 11.6 millones de hectáreas de 2018(Agraria.pe) En 2024, la superficie agrícola de Perú alcanzó las 11.248.646 hectáreas, reflejando una disminución de -3.45% frente a las 11.6 millones de hectáreas reportadas en 2018. Así lo señala el Mapa Nacional de Superficie Agrícola 2024 (MNSA 2024), desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien destaca que dicho documento detalla el espacio geográfico para la producción
Ver NoticiaPerspectiva para crecer en grande en una región con mucho potencial
¿Puede Tailandia convertirse en el HUB asiático para los productos peruanos?(Agraria.pe) Tailandia puede y debe ser un punto estratégico para el Perú en Asia. Esa es la convicción de Mario Salazar, presidente del directorio de Agrícola Chavín tras participar en la reciente feria THAIFEX- Anuga Asia en Bagkok. “Este país de 70 millones de habitantes, joven, dinámico y con una clara vocación exportadora, se está consolidando como el centro de distribución agroalimentario
Ver NoticiaSegún reporte de Agrodata
Despachos peruanos de cáscara de limón sumaron US$ 14 millones entre enero y abril de este año(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú exportó 10.820.525 kilos de cáscara de limón por un valor FOB de US$ 14.057.181, según reporte de la consultora Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal destino de este producto nacional en este periodo fue Alemania, donde se lograron colocaciones por US$ 5.201.903 (37% del total de despachos). A continuación se ubicaron España
Ver NoticiaSeñaló el presidente del Salón del Chocolate de Paris (Salon du Chocolat), Gerald Palacios
“El Salón del Chocote de Perú es fundamental en el panorama mundial del chocolate”(Agraria.pe) Del 17 al 20 de julio de 2025 en el Centro de Convencion es de Lima, se realizará el XVI Salón del Cacao y Chocolate Peruano, principal vitrina del sector cacaotero y chocolatero nuestro país. Al respecto, el presidente del Salón del Chocolate de París (Salon du Chocolat), Gerald Palacios, destacó que la edición de este año de dicho evento marca tambien la tercera edición en alianza con el Salón
Ver NoticiaAsí lo señala el Mapa Nacional de Superficie Agrícola 2024 (MNSA 2024), desarrollado por el Midagri
Superficie agrícola de Perú alcanzó las 11.2 millones de hectáreas en 2024: caída de -3.45% frente a las 11.6 millones de hectáreas de 2018(Agraria.pe) En 2024, la superficie agrícola de Perú alcanzó las 11.248.646 hectáreas, reflejando una disminución de -3.45% frente a las 11.6 millones de hectáreas reportadas en 2018. Así lo señala el Mapa Nacional de Superficie Agrícola 2024 (MNSA 2024), desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien destaca que dicho documento detalla el espacio geográfico para la producción
Ver NoticiaCurso busca mejorar la productividad de los cultivos y proteger a los polinizadores
Despachos alcanzaron las 1.997 toneladas por US$ 7.59 millones
Objetivo es mejorar la cadena de valor de la miel y consolidar alternativas productivas sostenibles
Evento se desarrollará en Arequipa en el mes de septiembre
Gracias a la articulación comercial impulsada por Agromercado
En el marco de las celebraciones por el Día Nacional e Internacional de la Papa
En la campaña 2024/2025 el mango congelado recupera su lugar
Evento es considerado el más importante del sector agroindustrial en Corea del Sur
Volumen aumentó 28% en comparación a la campaña anterior (2023/2204)
Países Bajos se ubicó como el principal receptor con el 31% del valor exportado
Una historia de éxito en la agroexportación peruana
Exportaciones de mango sumaron 10.814 toneladas, de las 26.396 toneladas despachadas vía aérea por Perú
Entre los principales peligros figuraban los residuos de plaguicidas
Crecimiento fue impulsado por factores como la creciente demanda de alimentos más saludables
Volumen representaría un incremento de 3% respecto a 2024
Logro estaría impulsado por el aumento de exportaciones y la crisis en África
Informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Brasil se consolida como el líder en producción y exportación
Señaló el presdente de la WUWM, Stéphane Layani en la conferencia de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas 2025, celebrado en Johannesburgo (Sudáfrica)
Empresa ya llega a países como Estados Unidos, Rusia, algunos de Europa y Centroamérica
Afirmó Iván Marambio, de Frutas de Chile
El informe State of Organic Produce para 2024, presentado por la Organic Produce Network (OPN), muestra que los orgánicos crecieron más que los convencionales
Iniciativa busca sensibilizar, promover y educar acerca de la no tolerancia a la violencia basada en género y el acoso sexual en los entornos productivos
A pesar de la reciente crisis del sector mango, particularmente en las regiones de Piura y Lambayeque
Señaló el director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro
Resultado fue impulsado principalmente por la palta
Informó Rob Euser, de Fresh Del Monte
Nueva agencia beneficiará a 3.500 productores del valle de Jequetepeque
La adquisición de Frialsa Perú también incorpora servicios de congelamiento rápido (blast freezing) y transporte a la oferta local de Emergent Cold LatAm
Perú es históricamente el segundo país exportador de mango a EE.UU.
Señaló Alonso Puga, gerente general de Proserla
En conmemoración por el Día Internacional de la Papa y el Día Mundial de la Leche
Señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James
Señaló Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
El evento, organizado por AGAP, se desarrollará del 11 al 14 de junio en el Polideportivo N° 3 de la Videna-IPD, en el distrito de San Luis.
Intercambio técnico entre oficinas zonales de Devida permitió conocer experiencias que impulsan economías lícitas y sostenibles en comunidades vulnerables
Perspectiva para crecer en grande en una región con mucho potencial
Así lo señala el Mapa Nacional de Superficie Agrícola 2024 (MNSA 2024), desarrollado por el Midagri
Señaló el presidente del Salón del Chocolate de Paris (Salon du Chocolat), Gerald Palacios
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Europa entre enero y marzo de 2025 se situó en 3.3 millones de toneladas
Señala Francisco Contardo, nuevo presidente del gremio
Curso busca mejorar la productividad de los cultivos y proteger a los polinizadores
Despachos alcanzaron las 1.997 toneladas por US$ 7.59 millones
Objetivo es mejorar la cadena de valor de la miel y consolidar alternativas productivas sostenibles
Evento se desarrollará en Arequipa en el mes de septiembre
Gracias a la articulación comercial impulsada por Agromercado
En el marco de las celebraciones por el Día Nacional e Internacional de la Papa
En la campaña 2024/2025 el mango congelado recupera su lugar
Evento es considerado el más importante del sector agroindustrial en Corea del Sur
Volumen aumentó 28% en comparación a la campaña anterior (2023/2204)
Países Bajos se ubicó como el principal receptor con el 31% del valor exportado
Una historia de éxito en la agroexportación peruana
Exportaciones de mango sumaron 10.814 toneladas, de las 26.396 toneladas despachadas vía aérea por Perú
Entre los principales peligros figuraban los residuos de plaguicidas
Crecimiento fue impulsado por factores como la creciente demanda de alimentos más saludables
Volumen representaría un incremento de 3% respecto a 2024
Logro estaría impulsado por el aumento de exportaciones y la crisis en África
Informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Brasil se consolida como el líder en producción y exportación
Señaló el presdente de la WUWM, Stéphane Layani en la conferencia de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas 2025, celebrado en Johannesburgo (Sudáfrica)
Empresa ya llega a países como Estados Unidos, Rusia, algunos de Europa y Centroamérica
Afirmó Iván Marambio, de Frutas de Chile
El informe State of Organic Produce para 2024, presentado por la Organic Produce Network (OPN), muestra que los orgánicos crecieron más que los convencionales
Iniciativa busca sensibilizar, promover y educar acerca de la no tolerancia a la violencia basada en género y el acoso sexual en los entornos productivos
A pesar de la reciente crisis del sector mango, particularmente en las regiones de Piura y Lambayeque
Señaló el director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro
Resultado fue impulsado principalmente por la palta
Informó Rob Euser, de Fresh Del Monte
Nueva agencia beneficiará a 3.500 productores del valle de Jequetepeque
La adquisición de Frialsa Perú también incorpora servicios de congelamiento rápido (blast freezing) y transporte a la oferta local de Emergent Cold LatAm
Perú es históricamente el segundo país exportador de mango a EE.UU.
Señaló Alonso Puga, gerente general de Proserla
En conmemoración por el Día Internacional de la Papa y el Día Mundial de la Leche
Señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James
Señaló Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
El evento, organizado por AGAP, se desarrollará del 11 al 14 de junio en el Polideportivo N° 3 de la Videna-IPD, en el distrito de San Luis.
Intercambio técnico entre oficinas zonales de Devida permitió conocer experiencias que impulsan economías lícitas y sostenibles en comunidades vulnerables
Perspectiva para crecer en grande en una región con mucho potencial
Así lo señala el Mapa Nacional de Superficie Agrícola 2024 (MNSA 2024), desarrollado por el Midagri
Señaló el presidente del Salón del Chocolate de Paris (Salon du Chocolat), Gerald Palacios
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Europa entre enero y marzo de 2025 se situó en 3.3 millones de toneladas
Señala Francisco Contardo, nuevo presidente del gremio
Curso busca mejorar la productividad de los cultivos y proteger a los polinizadores
Despachos alcanzaron las 1.997 toneladas por US$ 7.59 millones
Objetivo es mejorar la cadena de valor de la miel y consolidar alternativas productivas sostenibles
Evento se desarrollará en Arequipa en el mes de septiembre
Gracias a la articulación comercial impulsada por Agromercado
En el marco de las celebraciones por el Día Nacional e Internacional de la Papa
En la campaña 2024/2025 el mango congelado recupera su lugar
Evento es considerado el más importante del sector agroindustrial en Corea del Sur
Volumen aumentó 28% en comparación a la campaña anterior (2023/2204)