(Agraria.pe) El Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao es responsable de movilizar el 73% del trigo, 100% de la cebada y 54% del maíz que se consume en todo el Perú, destacó APM Terminals Callao
Ver NoticiaSegún reporte de Agrodata
Perú exportó hilado de pelo fino de alpaca por US$ 10.6 millones en el primer semestre del año(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 273.250 kilos de hilado de pelo fino de alpaca por un valor FOB de US$ 10.632.079, según reporte de la consultora Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos despachos fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 3.244.728, lo que representa el 31% del total de despachos peruanos. A continuación se ubicaron Italia
Ver NoticiaSeñaló el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux
Perú se consolida como el tercer mayor proveedor de frutas de la Unión Europea: concentra el 9% de la fruta importada por el bloque(Agraria.pe) La agricultura y la alimentación son elementos fundamentales en el modo de vida de los peruanos y hoy Perú abastece al mundo con sus productos agrícolas de alta calidad, indicó el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux. Señaló que hace más de 10 años, cuando el acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea (UE) entró en aplicación
Ver NoticiaCrecimiento fue impulsado por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos, agropecuario, metalúrgico, textil y minería
Exportaciones peruanas a Estados Unidos alcanzaron los US$ 725 millones en mayo de 2025, mostrando un aumento de 18%(Agraria.pe) En mayo de 2025, las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos sumaron US$ 725 millones, reflejando un aumento de 18% respecto a los US$ 613 millones reportados en igual mes del año pasado. Así lo indicó la titular del Ministerio de Comercio Exterior del Perú (Mincetur), Desilú León Chempén, quien señaló que este crecimiento fue impulsado principalmente por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos
Ver Noticia(Agraria.pe) El Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao es responsable de movilizar el 73% del trigo, 100% de la cebada y 54% del maíz que se consume en todo el Perú, destacó APM Terminals Callao
Ver NoticiaSegún reporte de Agrodata
Perú exportó hilado de pelo fino de alpaca por US$ 10.6 millones en el primer semestre del año(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 273.250 kilos de hilado de pelo fino de alpaca por un valor FOB de US$ 10.632.079, según reporte de la consultora Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos despachos fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 3.244.728, lo que representa el 31% del total de despachos peruanos. A continuación se ubicaron Italia
Ver NoticiaSeñaló el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux
Perú se consolida como el tercer mayor proveedor de frutas de la Unión Europea: concentra el 9% de la fruta importada por el bloque(Agraria.pe) La agricultura y la alimentación son elementos fundamentales en el modo de vida de los peruanos y hoy Perú abastece al mundo con sus productos agrícolas de alta calidad, indicó el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux. Señaló que hace más de 10 años, cuando el acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea (UE) entró en aplicación
Ver NoticiaCrecimiento fue impulsado por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos, agropecuario, metalúrgico, textil y minería
Exportaciones peruanas a Estados Unidos alcanzaron los US$ 725 millones en mayo de 2025, mostrando un aumento de 18%(Agraria.pe) En mayo de 2025, las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos sumaron US$ 725 millones, reflejando un aumento de 18% respecto a los US$ 613 millones reportados en igual mes del año pasado. Así lo indicó la titular del Ministerio de Comercio Exterior del Perú (Mincetur), Desilú León Chempén, quien señaló que este crecimiento fue impulsado principalmente por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos
Ver NoticiaA través del programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”
Se busca elevar la competitividad de los productos agrarios e incrementar los ingresos de los agricultores y calidad de vida de los consumidores
Afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA
Tras alcanzar picos históricos de precios entre 2023 y 2025
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Fruta
De esta manera, se busca desarrollar sistemas que aseguren el uso adecuado del recurso hídrico y potencien el desarrollo sostenible del agro en la región
Objetivo es impulsar acciones conjuntas para enfrentar los retos del cambio climático y los eventos hidrometeorológicos que afectan al sector agrario
Concurso reconoce a los mejores cafés y productores del país
Existen existen 429 mil ganaderos en nuestro país que se dedican a la crianza de 5.893.629 de cabezas de ganado vacuno
Perú es destino del 38% de las exportaciones ecuatorianas de pitahaya
Señala Ramiro Serrato Bandera, director del Foro Internacional del Mango
Afirman ex ministro brasileño Roberto Rodrigues y Director General del IICA, Manuel Otero
Pasará de 676.603 toneladas en 2024 a 566.592 toneladas este año
Pasó de 17.19 millones de hectáreas de cultivo a los 16,61 millones de ha
Señalaron los participantes del Congreso AAPA LATAM 2025
Casa de estudios fue aceptada como nuevo miembro del Sistema Internacional para la Ciencia y la Tecnología Agrícola (AGRIS)
Capacitación se dio en el interior del Tambo Quinual, gestionado a través del Programa Nacional PAIS
De los cuatro granos andinos (quinua, kiwicha, cañihua y tarwi) el primero representó cerca del 80% de la producción total de estos cultivos
Entre enero y mayo se han movilizado cerca de 96.200 TEU
Volumen representó un incremento de 39.9%
Gremios indican que medida representa un riesgo innecesario y carece de justificación técnica y social
Volumen despachado representa el 60% respecto de la proyección para este año
Afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IIC
La temporada 2024-2025 de palta chilena culminó con una producción de 240 mil toneladas
Se busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de ambos productos
Inclusive en áreas deforestadas por la tala ilegal.
Durante el World of Coffee 2025, realizado del 26 al 28 de junio en Ginebra
Despachos alcanzaron las 260.525 toneladas por US$ 360 millones
Misión Comercial inició ayer y culmina mañana
Representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA)
Perú exportó 66.936 toneladas de bananos por US$ 53 millones
Jornada organizada por el Midagri forma parte del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica integral de estos megaproyectos en Piura
Tras concluir exitosamente el proceso de gestión sanitaria que tomó más de tres años
Crecimiento fue impulsado por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos, agropecuario, metalúrgico, textil y minería
Señaló el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux
Pasó de US$ 7.400 millones en el 2020 a US$ 12.400 millones en 2024
Durante conferencia magistral a realizarse el próximo 17 de julio en el Hotel Ritz de Acapulco
Objetivo es impulsar proyectos en áreas críticas de América Latina y el caribe, como infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y digitalización
Campaña de vacunación y desparasitación de alpacas, llamas y ovinos inició los primeros días de junio
A través del programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”
Se busca elevar la competitividad de los productos agrarios e incrementar los ingresos de los agricultores y calidad de vida de los consumidores
Afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA
Tras alcanzar picos históricos de precios entre 2023 y 2025
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Fruta
De esta manera, se busca desarrollar sistemas que aseguren el uso adecuado del recurso hídrico y potencien el desarrollo sostenible del agro en la región
Objetivo es impulsar acciones conjuntas para enfrentar los retos del cambio climático y los eventos hidrometeorológicos que afectan al sector agrario
Concurso reconoce a los mejores cafés y productores del país
Existen existen 429 mil ganaderos en nuestro país que se dedican a la crianza de 5.893.629 de cabezas de ganado vacuno
Perú es destino del 38% de las exportaciones ecuatorianas de pitahaya
Señala Ramiro Serrato Bandera, director del Foro Internacional del Mango
Afirman ex ministro brasileño Roberto Rodrigues y Director General del IICA, Manuel Otero
Pasará de 676.603 toneladas en 2024 a 566.592 toneladas este año
Pasó de 17.19 millones de hectáreas de cultivo a los 16,61 millones de ha
Señalaron los participantes del Congreso AAPA LATAM 2025
Casa de estudios fue aceptada como nuevo miembro del Sistema Internacional para la Ciencia y la Tecnología Agrícola (AGRIS)
Capacitación se dio en el interior del Tambo Quinual, gestionado a través del Programa Nacional PAIS
De los cuatro granos andinos (quinua, kiwicha, cañihua y tarwi) el primero representó cerca del 80% de la producción total de estos cultivos
Entre enero y mayo se han movilizado cerca de 96.200 TEU
Volumen representó un incremento de 39.9%
Gremios indican que medida representa un riesgo innecesario y carece de justificación técnica y social
Volumen despachado representa el 60% respecto de la proyección para este año
Afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IIC
La temporada 2024-2025 de palta chilena culminó con una producción de 240 mil toneladas
Se busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de ambos productos
Inclusive en áreas deforestadas por la tala ilegal.
Durante el World of Coffee 2025, realizado del 26 al 28 de junio en Ginebra
Despachos alcanzaron las 260.525 toneladas por US$ 360 millones
Misión Comercial inició ayer y culmina mañana
Representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA)
Perú exportó 66.936 toneladas de bananos por US$ 53 millones
Jornada organizada por el Midagri forma parte del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica integral de estos megaproyectos en Piura
Tras concluir exitosamente el proceso de gestión sanitaria que tomó más de tres años
Crecimiento fue impulsado por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos, agropecuario, metalúrgico, textil y minería
Señaló el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux
Pasó de US$ 7.400 millones en el 2020 a US$ 12.400 millones en 2024
Durante conferencia magistral a realizarse el próximo 17 de julio en el Hotel Ritz de Acapulco
Objetivo es impulsar proyectos en áreas críticas de América Latina y el caribe, como infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y digitalización
Campaña de vacunación y desparasitación de alpacas, llamas y ovinos inició los primeros días de junio
A través del programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”
Se busca elevar la competitividad de los productos agrarios e incrementar los ingresos de los agricultores y calidad de vida de los consumidores
Afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA
Tras alcanzar picos históricos de precios entre 2023 y 2025
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Fruta
De esta manera, se busca desarrollar sistemas que aseguren el uso adecuado del recurso hídrico y potencien el desarrollo sostenible del agro en la región
Objetivo es impulsar acciones conjuntas para enfrentar los retos del cambio climático y los eventos hidrometeorológicos que afectan al sector agrario