Apuesta por la tecnología e industria para mejorar sus procesos
‘Chocofenix’, la la nueva planta de Machu Picchu Foods en Pisco le permitirá atender la creciente demanda global(Agraria.pe) En un terreno de 7000 metros cuadrados en la ciudad de Pisco (Ica) se levanta hoy una nueva infraestructura que está llamada a impulsar hacia el futuro de la empresa Machu Picchu Foods SAC, gran productora de chocolate y derivados. La nueva planta de esta empresa, ubicada junto a su planta principal, se llama ‘Chocofenix’, y ha sido diseñada para responder a la creciente demanda global.
Ver NoticiaSegún reporte de Agrodata
Perú exportó pasta de tomate por US$ 15 millones en primer semestre de 2025(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 14.617.528 kilos de pasta de tomate por un valor FOB de US$ 15.125.007, según reporte de la consultora Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos envíos fue Ecuador, donde se lograron colocaciones por US$ 2.303.247 (23% del total de envíos peruanos). A continuación se ubicaron Venezuela con US$ 1.395.065, Bolivia con US$ 1.186.096
Ver NoticiaFecha busca reconocer la importancia económica, cultural y nutricional del cacao, así como el trabajo de productores y la industria chocolatera
Hoy se conmemora el Día Mundial del Cacao(Agraria.pe) Hoy, 7 de julio, se conmemora el “Día Mundial del Cacao”, fecha establecida en 2010 por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de Maestros Chocolateros
Ver NoticiaDe cada 10 kilos de carne de pollo que se producen en el mundo, 3 kilos provienen de América Latina y el Caribe
Latinoamérica produjo 29.946 millones de toneladas de carne de pollo en 2024, lo que representó el 29% de la producción mundial(Agraria.pe) Presente en la vida cotidiana de millones de personas, el pollo forma parte de las raíces culinarias de Latinoamérica y es un vinculo cultural entre distintas tradiciones. Con un sistema productivo cada vez más comprometido con la sostenibilidad, la avicultura latinoamericana cumple un papel clave en la seguridad alimentaria de la región. En el 2024, Latinoamérica produjo 29.946 millones de toneladas
Ver NoticiaApuesta por la tecnología e industria para mejorar sus procesos
‘Chocofenix’, la la nueva planta de Machu Picchu Foods en Pisco le permitirá atender la creciente demanda global(Agraria.pe) En un terreno de 7000 metros cuadrados en la ciudad de Pisco (Ica) se levanta hoy una nueva infraestructura que está llamada a impulsar hacia el futuro de la empresa Machu Picchu Foods SAC, gran productora de chocolate y derivados. La nueva planta de esta empresa, ubicada junto a su planta principal, se llama ‘Chocofenix’, y ha sido diseñada para responder a la creciente demanda global.
Ver NoticiaSegún reporte de Agrodata
Perú exportó pasta de tomate por US$ 15 millones en primer semestre de 2025(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú exportó 14.617.528 kilos de pasta de tomate por un valor FOB de US$ 15.125.007, según reporte de la consultora Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos envíos fue Ecuador, donde se lograron colocaciones por US$ 2.303.247 (23% del total de envíos peruanos). A continuación se ubicaron Venezuela con US$ 1.395.065, Bolivia con US$ 1.186.096
Ver NoticiaFecha busca reconocer la importancia económica, cultural y nutricional del cacao, así como el trabajo de productores y la industria chocolatera
Hoy se conmemora el Día Mundial del Cacao(Agraria.pe) Hoy, 7 de julio, se conmemora el “Día Mundial del Cacao”, fecha establecida en 2010 por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de Maestros Chocolateros
Ver NoticiaDe cada 10 kilos de carne de pollo que se producen en el mundo, 3 kilos provienen de América Latina y el Caribe
Latinoamérica produjo 29.946 millones de toneladas de carne de pollo en 2024, lo que representó el 29% de la producción mundial(Agraria.pe) Presente en la vida cotidiana de millones de personas, el pollo forma parte de las raíces culinarias de Latinoamérica y es un vinculo cultural entre distintas tradiciones. Con un sistema productivo cada vez más comprometido con la sostenibilidad, la avicultura latinoamericana cumple un papel clave en la seguridad alimentaria de la región. En el 2024, Latinoamérica produjo 29.946 millones de toneladas
Ver NoticiaForo de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín
Más de 1200 familias, promovidos por Devida, fortalecen su economía lícita con cultivos sostenibles en zonas de influencia cocalera
La agricultura necesita paz para producir y seguridad para exportar
Evento se realizará en Lima el 13 y 14 de agosto
Volumen representó un aumento de 17%
Aumento estuvo sustentando por la mayor producción del subsector agrícola y del subsector pecuario
Informó Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
Mensaje desde el Simposium SIAGRO 2025
Argentina envió a nuestro país 2.014.805 toneladas de las 2.123.522 toneladas de maíz amarillo duro importado por Perú entre enero y junio
Sector concentró el 13.09% del total de las exportaciones peruanas
Afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IIC
La temporada 2024-2025 de palta chilena culminó con una producción de 240 mil toneladas
Se busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de ambos productos
Inclusive en áreas deforestadas por la tala ilegal.
Durante el World of Coffee 2025, realizado del 26 al 28 de junio en Ginebra
Despachos alcanzaron las 260.525 toneladas por US$ 360 millones
Misión Comercial inició ayer y culmina mañana
Representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA)
Perú exportó 66.936 toneladas de bananos por US$ 53 millones
Jornada organizada por el Midagri forma parte del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica integral de estos megaproyectos en Piura
Tras concluir exitosamente el proceso de gestión sanitaria que tomó más de tres años
Crecimiento fue impulsado por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos, agropecuario, metalúrgico, textil y minería
Señaló el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux
Pasó de US$ 7.400 millones en el 2020 a US$ 12.400 millones en 2024
Durante conferencia magistral a realizarse el próximo 17 de julio en el Hotel Ritz de Acapulco
Objetivo es impulsar proyectos en áreas críticas de América Latina y el caribe, como infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y digitalización
Este monto corresponde a la campaña 2024 – 2025 del SAC, que viene beneficiando a miles de productores de todo el país.
La Libertad apuesta por el reúso de agua
Desde marzo del 2025, la mejora de condiciones meteorológicas y logísticas redujo los precios a US$ 3.30 por libra (US$ 7.28/kg) en junio
El Midagri presentó en Colombia las acciones que Perú ejecuta para impulsar una agricultura que protege suelos y mejora la vida rural
Misión organizada por Promperú dio a conocer ofertas y oportunidades
Se fortalece la cooperación internacional en diversos campos
Operación comercial generará un ingreso superior a los S/3.4 millones
A fin de fomentar su consumo nacional y combatir la desnutrición
Evento se realizará el 10 y 11 de julio en la sede de la Universidad Católica San María
Ambos países adquirieron este producto por US$ 37.331.000 de los US$ 42.122.000 despachados por Perú a todo el mundo
Apuesta por la tecnología e industria para mejorar sus procesos
De cada 10 kilos de carne de pollo que se producen en el mundo, 3 kilos provienen de América Latina y el Caribe
Fecha busca reconocer la importancia económica, cultural y nutricional del cacao, así como el trabajo de productores y la industria chocolatera
Importaciones alcanzaron las 1.6 millones de toneladas por € 2.006 millones
Este impulso responde a una mayor demanda desde mercados clave como la Unión Europea, Rusia, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos
Evento se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja (Huancavelica)
Iniciativa impulsa economías lícitas en el Vraem y desvincula a más familias del narcotráfico
La quinua y el tarwi con valor agregado se venden a mejor precio
Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín
Más de 1200 familias, promovidos por Devida, fortalecen su economía lícita con cultivos sostenibles en zonas de influencia cocalera
La agricultura necesita paz para producir y seguridad para exportar
Evento se realizará en Lima el 13 y 14 de agosto
Volumen representó un aumento de 17%
Aumento estuvo sustentando por la mayor producción del subsector agrícola y del subsector pecuario
Informó Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
Mensaje desde el Simposium SIAGRO 2025
Argentina envió a nuestro país 2.014.805 toneladas de las 2.123.522 toneladas de maíz amarillo duro importado por Perú entre enero y junio
Sector concentró el 13.09% del total de las exportaciones peruanas
Afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IIC
La temporada 2024-2025 de palta chilena culminó con una producción de 240 mil toneladas
Se busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de ambos productos
Inclusive en áreas deforestadas por la tala ilegal.
Durante el World of Coffee 2025, realizado del 26 al 28 de junio en Ginebra
Despachos alcanzaron las 260.525 toneladas por US$ 360 millones
Misión Comercial inició ayer y culmina mañana
Representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA)
Perú exportó 66.936 toneladas de bananos por US$ 53 millones
Jornada organizada por el Midagri forma parte del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica integral de estos megaproyectos en Piura
Tras concluir exitosamente el proceso de gestión sanitaria que tomó más de tres años
Crecimiento fue impulsado por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos, agropecuario, metalúrgico, textil y minería
Señaló el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux
Pasó de US$ 7.400 millones en el 2020 a US$ 12.400 millones en 2024
Durante conferencia magistral a realizarse el próximo 17 de julio en el Hotel Ritz de Acapulco
Objetivo es impulsar proyectos en áreas críticas de América Latina y el caribe, como infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y digitalización
Este monto corresponde a la campaña 2024 – 2025 del SAC, que viene beneficiando a miles de productores de todo el país.
La Libertad apuesta por el reúso de agua
Desde marzo del 2025, la mejora de condiciones meteorológicas y logísticas redujo los precios a US$ 3.30 por libra (US$ 7.28/kg) en junio
El Midagri presentó en Colombia las acciones que Perú ejecuta para impulsar una agricultura que protege suelos y mejora la vida rural
Misión organizada por Promperú dio a conocer ofertas y oportunidades
Se fortalece la cooperación internacional en diversos campos
Operación comercial generará un ingreso superior a los S/3.4 millones
A fin de fomentar su consumo nacional y combatir la desnutrición
Evento se realizará el 10 y 11 de julio en la sede de la Universidad Católica San María
Ambos países adquirieron este producto por US$ 37.331.000 de los US$ 42.122.000 despachados por Perú a todo el mundo
Apuesta por la tecnología e industria para mejorar sus procesos
De cada 10 kilos de carne de pollo que se producen en el mundo, 3 kilos provienen de América Latina y el Caribe
Fecha busca reconocer la importancia económica, cultural y nutricional del cacao, así como el trabajo de productores y la industria chocolatera
Importaciones alcanzaron las 1.6 millones de toneladas por € 2.006 millones
Este impulso responde a una mayor demanda desde mercados clave como la Unión Europea, Rusia, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos
Evento se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja (Huancavelica)
Iniciativa impulsa economías lícitas en el Vraem y desvincula a más familias del narcotráfico
La quinua y el tarwi con valor agregado se venden a mejor precio
Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín
Más de 1200 familias, promovidos por Devida, fortalecen su economía lícita con cultivos sostenibles en zonas de influencia cocalera
La agricultura necesita paz para producir y seguridad para exportar
Evento se realizará en Lima el 13 y 14 de agosto
Volumen representó un aumento de 17%
Aumento estuvo sustentando por la mayor producción del subsector agrícola y del subsector pecuario
Informó Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
Mensaje desde el Simposium SIAGRO 2025
Argentina envió a nuestro país 2.014.805 toneladas de las 2.123.522 toneladas de maíz amarillo duro importado por Perú entre enero y junio