Según reporte de Agrodata
Importaciones peruanas de trigo alcanzaron los US$ 326 millones en el primer semestre de 2025(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú importó 1.128.809.340 kilos de trigo por un valor CIF de US$ 326.196.750, según reporte de la consultora especializada Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal proveedor de este producto para nuestro país en el primer semestre de 2025 fue Canadá, que logró colocaciones por US$ 262.542.533 (81% del total de importaciones peruanas).
Ver NoticiaLa Cooperativa Agraria Industrial APASC Sancore-Palcazú, de Oxapampa, lideró el ranking de compromisos
Salón del Cacao y Chocolate: Rueda de negocios generó expectativas de venta por S/ 12 millones(Agraria.pe) La Rueda de Negocios Nacional organizada por el Ministerio de la Producción (Produce) durante el XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025, generó expectativas de venta por S/ 12.2 millones. El evento se desarrolló del 17 al 20 de julio en Lima y buscó impulsar la comercialización de productos derivados del cacao como chocolates, coberturas, licores y snacks saludables. Más de 80 micro, pequeñas y medianas empresas
Ver NoticiaDistribuidas en 17 regiones
Alrededor de 80.000 familias en Perú participan a lo largo de la cadena productiva de la tara(Agraria.pe) Alrededor de 80.000 familias en Perú, distribuidas en 17 regiones, participan a lo largo de la cadena productiva de la tara, para quienes este producto les representa una fuente de ingresos. Así lo señaló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que en el 2023, la producción nacional de tara alcanzó las 42.085 toneladas de vainas secas. Agregó que las principales regiones productores
Ver NoticiaMonto alcanza los S/ 7 millones
Agroideas ha financiado 21 planes de negocios vinculados a las legumbres(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) ha financiado en los últimos años 21 planes de negocios ligados a legumbres por una inversión aproximada de S/ 7 millones Así lo indicó el titular de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Franklin Suárez Gómez, quien indicó que estos planes beneficiaron
Ver NoticiaSegún reporte de Agrodata
Importaciones peruanas de trigo alcanzaron los US$ 326 millones en el primer semestre de 2025(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú importó 1.128.809.340 kilos de trigo por un valor CIF de US$ 326.196.750, según reporte de la consultora especializada Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el principal proveedor de este producto para nuestro país en el primer semestre de 2025 fue Canadá, que logró colocaciones por US$ 262.542.533 (81% del total de importaciones peruanas).
Ver NoticiaLa Cooperativa Agraria Industrial APASC Sancore-Palcazú, de Oxapampa, lideró el ranking de compromisos
Salón del Cacao y Chocolate: Rueda de negocios generó expectativas de venta por S/ 12 millones(Agraria.pe) La Rueda de Negocios Nacional organizada por el Ministerio de la Producción (Produce) durante el XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025, generó expectativas de venta por S/ 12.2 millones. El evento se desarrolló del 17 al 20 de julio en Lima y buscó impulsar la comercialización de productos derivados del cacao como chocolates, coberturas, licores y snacks saludables. Más de 80 micro, pequeñas y medianas empresas
Ver NoticiaDistribuidas en 17 regiones
Alrededor de 80.000 familias en Perú participan a lo largo de la cadena productiva de la tara(Agraria.pe) Alrededor de 80.000 familias en Perú, distribuidas en 17 regiones, participan a lo largo de la cadena productiva de la tara, para quienes este producto les representa una fuente de ingresos. Así lo señaló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que en el 2023, la producción nacional de tara alcanzó las 42.085 toneladas de vainas secas. Agregó que las principales regiones productores
Ver NoticiaMonto alcanza los S/ 7 millones
Agroideas ha financiado 21 planes de negocios vinculados a las legumbres(Agraria.pe) El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) ha financiado en los últimos años 21 planes de negocios ligados a legumbres por una inversión aproximada de S/ 7 millones Así lo indicó el titular de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Franklin Suárez Gómez, quien indicó que estos planes beneficiaron
Ver NoticiaObra ha generado más de 65,000 empleos directos, destacan
Estudio realizado en 15 departamentos del país se basó sobre las especies cultivadas y silvestres
Durante la XVI Salón del Cacao y Chocolate, que culminó ayer
Nuestro país cuenta con una superficie certificada de más de 85.000 hectáreas
Proyecto Especial Olmos Tinajones adjudicó buena pro millonaria para evaluar la situación actual del componente de trasvase de Proyecto Olmos
En el 2024 nuestro país ocupó el puesto N°8 en el ranking de exportadores globales
Apunta Gilder Meza, especialista en la cadena productiva del cacao
Señaló el embajador de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell
Se busca llevar salud de calidad a todos los rincones de la región, en especial a los pueblos originarios
Pasó de 5.005 toneladas en junio de 2024 a 3.487 toneladas en junio de este año
La rueda internacional contará con aproximadamente 20 compradores internacionales
Especialistas evalúan avances y desafíos en la implementación del plan en las regiones Amazonas y San Martín
Bioestimulante está orientado a etapas reproductivas (floración, cuajado), teniendo un efecto notablemente en el incremento del calibre, peso, color y calidad de la fruta
Pasó de 345 mil toneladas en 2010 a 1.2 millones de toneladas en 2024
Cifra representa cerca del 20% de la producción anual del sector avícola
El gerente de APPCacao, Luis Mendoza, señaló que Perú debería volver a su capacidad de por lo menos ofertar 25 mil toneladas de cacao orgánico
El 60.8% del café que importa Chile desde Perú corresponde a café verde
Evento clave para la industria del arándano
Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de consolidación empresarial
Informó el presidente de APPCacao, Anaximandro Rojas Gil
Beneficiados cultivan 29.858 hectáreas en zonas rurales expuestas al narcotráfico
Se busca promover una agricultura más limpia y sostenible
Despachos alcanzaron los US$ 52 millones
Nuestro país será sede de una de las reuniones más importantes sobre conservación de recursos fitogenéticos a nivel global
Tres organizaciones de Junín y Ayacucho representaron al Perú en la ExpoCafé Chile 2025 con el impulso de Devida y Promperú
En la jornada del GORE Ucayali y el Minam
Según la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), la región se ubica entre las seis primeras con mayor proyección de crecimiento
Según último World Fruit Map de Rabobank publicado en julio de 2025
Se busca beneficiar al pequeño productor mediante incentivos con 0% de interés y a una línea de crédito, hasta los niveles de S/ 30.000 y S/ 52.000
En el marco del Salón del Cacao y Chocolate 2025
Desempeño representó un crecimiento moderado de 3% en términos de valor FOB, pese a una ligera contracción de -6% en el volumen exportado
Señala Francisco Camino, de Fruchincha
Señaló Luis Miguel Vegas, gerente general de Proarándanos
Se resaltan las mayores colocaciones de productos agrícolas de las regiones selva (+61.8%) y la costa (+23.9%)
La Cooperativa Agraria Industrial APASC Sancore-Palcazú, de Oxapampa, lideró el ranking de compromisos
Según nuevos informes del U.S. Highbush Blueberry Council (USHBC).
Trabajadores rurales acceden a crédito solidario en zonas sin servicios bancarios
Durante la XVI edición del Salón del Cacao y Chocolate 2025, que culminó ayer
Obra ha generado más de 65,000 empleos directos, destacan
Estudio realizado en 15 departamentos del país se basó sobre las especies cultivadas y silvestres
Durante la XVI Salón del Cacao y Chocolate, que culminó ayer
Nuestro país cuenta con una superficie certificada de más de 85.000 hectáreas
Proyecto Especial Olmos Tinajones adjudicó buena pro millonaria para evaluar la situación actual del componente de trasvase de Proyecto Olmos
En el 2024 nuestro país ocupó el puesto N°8 en el ranking de exportadores globales
Apunta Gilder Meza, especialista en la cadena productiva del cacao
Señaló el embajador de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell
Se busca llevar salud de calidad a todos los rincones de la región, en especial a los pueblos originarios
Pasó de 5.005 toneladas en junio de 2024 a 3.487 toneladas en junio de este año
La rueda internacional contará con aproximadamente 20 compradores internacionales
Especialistas evalúan avances y desafíos en la implementación del plan en las regiones Amazonas y San Martín
Bioestimulante está orientado a etapas reproductivas (floración, cuajado), teniendo un efecto notablemente en el incremento del calibre, peso, color y calidad de la fruta
Pasó de 345 mil toneladas en 2010 a 1.2 millones de toneladas en 2024
Cifra representa cerca del 20% de la producción anual del sector avícola
El gerente de APPCacao, Luis Mendoza, señaló que Perú debería volver a su capacidad de por lo menos ofertar 25 mil toneladas de cacao orgánico
El 60.8% del café que importa Chile desde Perú corresponde a café verde
Evento clave para la industria del arándano
Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de consolidación empresarial
Informó el presidente de APPCacao, Anaximandro Rojas Gil
Beneficiados cultivan 29.858 hectáreas en zonas rurales expuestas al narcotráfico
Se busca promover una agricultura más limpia y sostenible
Despachos alcanzaron los US$ 52 millones
Nuestro país será sede de una de las reuniones más importantes sobre conservación de recursos fitogenéticos a nivel global
Tres organizaciones de Junín y Ayacucho representaron al Perú en la ExpoCafé Chile 2025 con el impulso de Devida y Promperú
En la jornada del GORE Ucayali y el Minam
Según la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), la región se ubica entre las seis primeras con mayor proyección de crecimiento
Según último World Fruit Map de Rabobank publicado en julio de 2025
Se busca beneficiar al pequeño productor mediante incentivos con 0% de interés y a una línea de crédito, hasta los niveles de S/ 30.000 y S/ 52.000
En el marco del Salón del Cacao y Chocolate 2025
Desempeño representó un crecimiento moderado de 3% en términos de valor FOB, pese a una ligera contracción de -6% en el volumen exportado
Señala Francisco Camino, de Fruchincha
Señaló Luis Miguel Vegas, gerente general de Proarándanos
Se resaltan las mayores colocaciones de productos agrícolas de las regiones selva (+61.8%) y la costa (+23.9%)
La Cooperativa Agraria Industrial APASC Sancore-Palcazú, de Oxapampa, lideró el ranking de compromisos
Según nuevos informes del U.S. Highbush Blueberry Council (USHBC).
Trabajadores rurales acceden a crédito solidario en zonas sin servicios bancarios
Durante la XVI edición del Salón del Cacao y Chocolate 2025, que culminó ayer
Obra ha generado más de 65,000 empleos directos, destacan
Estudio realizado en 15 departamentos del país se basó sobre las especies cultivadas y silvestres
Durante la XVI Salón del Cacao y Chocolate, que culminó ayer
Nuestro país cuenta con una superficie certificada de más de 85.000 hectáreas
Proyecto Especial Olmos Tinajones adjudicó buena pro millonaria para evaluar la situación actual del componente de trasvase de Proyecto Olmos
En el 2024 nuestro país ocupó el puesto N°8 en el ranking de exportadores globales
Apunta Gilder Meza, especialista en la cadena productiva del cacao