Ahora bien, no todo lo que brilla es oro. Hay problemas y desafíos en el agro peruano. Empezando por ese loco llamado Donald Trump. Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, nada menos.
“Aplaudo la nueva versión de la Ley de Promoción Agraria recientemente aprobada por el Congreso de la República. Sin embargo ¿no sería lógico disminuir las tasas de IR a las empresas de los demás sectores económicos, también?”, dice Fernando Cillóniz.
La expresión o el argumento “este Gobierno no se casa con la corrupción” es una cortina de humo perfecta para que la verdadera corrupción asuma la gestión del trasvase Olmos, a partir del 25 de setiembre entrante.
Así como Alto Piura, Olmos Tinajones, Chavimochic, Chinecas, Majes Siguas – y otras regiones – tienen sus “Proyectos Especiales”; Ica y Huancavelica tienen su Proyecto Especial Tambo Ccaracocha…
Efectivamente, una vez más – como tantas veces en el pasado – la envidia y la mediocridad están al acecho de la agricultura empresarial en nuestro país.
Hasta el 2015, Olmos brillaba por su ausencia en el ranking agroexportador de nuestro país. Las estrellas de aquel entonces eran Ica, La Libertad y Piura.
El clima en nuestro país es más o menos así: de enero a abril, siempre – desde toda la vida – llueve copiosamente y hace mucho calor. Los reservorios se llenan con las abundantes aguas de lluvias.
Las cifras de nuestra agricultura exportadora vienen muy bien. Este 2025 superaremos el extraordinario récord del año pasado. Efectivamente, dadas las súper cifras de exportación de uvas, mangos y granadas del 1er. cuatrimestre 2025
Para la economía, en general – y para la agricultura, en particular – no hay nada más paralizante que la incertidumbre. Eso de no saber qué va a pasar, paraliza todo. La incertidumbre respecto de los fenómenos naturales
El tema preferido de los detractores de la agricultura empresarial iqueña es la sequía o escasez de agua. Conozco a varios seudo especialistas – llenos de maestrías y doctorados, eso sí – que despotrican de las empresas agroexportadoras de la región.