Este es nuestro boletín diario del día 30 de noviembre 2020.
Vea este correo en su navegador
Agraria.pe
WEB QUIENES SOMOS CONTACTENOS AUSPICIOS ESTADISTICAS
Sector agro generó ingresos tributarios por S/ 475 millones durante enero-septiembre de 2020
Negocios
Sector agro generó ingresos tributarios por S/ 475 millones durante enero-septiembre de 2020
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:07 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En el período enero-septiembre de 2020, el sector agro generó ingresos tributarios por S/ 475 millones, un 4.8% más que lo recaudado en el mismo periodo del año anterior, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

innovak 2024


Aproximadamente el 50% de la demanda de quesos semimaduros y maduros en Perú son atendidos con productos importados
Negocios
Aproximadamente el 50% de la demanda de quesos semimaduros y maduros en Perú son atendidos con productos importados
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:09 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Producir quesos en el marco de la ganadería familiar es realmente una proeza, ya que este sector puede generar empleo, sobre todo para los jóvenes, indicó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón. Al respecto, dijo que la agroindustria rural, vinculada a la ganadería familiar puede ser una alternativa

po


Importante incremento en la exportación peruana de yuca: suma US$ 2.3 millones entre enero y octubre
Negocios
Importante incremento en la exportación peruana de yuca: suma US$ 2.3 millones entre enero y octubre
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:11 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 4.825.475 kilos de yuca por un valor FOB de US$ 2.368.621. Estas cifras revelan un notable incremento desde los 1.799.592 kilos exportados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 623.668. Según el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos

Hortus


INIA desarrolla primer superpasto ryegrass con alta calidad genética para alimentación de ganado
Producción
INIA desarrolla primer superpasto ryegrass con alta calidad genética para alimentación de ganado
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:13 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentó en Cajamarca la nueva variedad de pasto Ryegrass denominado INIA 910-KUMYMARCA con alto valor genético. El INIA 910-Kumymarca, desarrollado por el INIA, permitirá producir 20.71 toneladas de forraje verde por hectárea

phytoma acido glutamico


Bayer y CIP se unen por los pequeños agricultores en América Latina y el Caribe
Negocios
Bayer y CIP se unen por los pequeños agricultores en América Latina y el Caribe
Publicado: 27 noviembre 2020 | 09:34 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El cambio climático en los Andes está ocurriendo literalmente en primera línea. No solo la incidencia y la intensidad de sus efectos son más pronunciadas en comparación con otras regiones

capeagro


Gran cantidad de empresas ingresan al sector agroexportador, sin embargo, no logran consolidarse y dejan de hacerlo al año siguiente
Negocios
Gran cantidad de empresas ingresan al sector agroexportador, sin embargo, no logran consolidarse y dejan de hacerlo al año siguiente
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:16 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el Perú existen más de 1.600 empresas agroexportadoras, de las cuales 10 tienen el 27% de participación de los envíos, señaló Fresh Fruit, quien refirió que la alta concentración se debe a la falta de especialización en el sector.

innovak


Productores de arroz de Piura perderían S/ 25 millones
Producción
Productores de arroz de Piura perderían S/ 25 millones
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:21 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El déficit del recurso hídrico comienza a generar grandes pérdidas económicas en el sector agro en la región Piura, esto debido a los constantes cortes de agua y sobre todo la reducción

avibiol


Línea de panetones de Nestlé Perú crecería 6% este año; solo la marca D’onofrio aumentaría en dos dígitos
Negocios
Línea de panetones de Nestlé Perú crecería 6% este año; solo la marca D’onofrio aumentaría en dos dígitos
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:23 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Los peruanos son los consumidores más grandes de panetón en el mundo, superando incluso a países como Italia y Brasil. Así, el consumo per cápita de este tradicional producto navideño es de 1.1 kilos anuales

Estadistic


Solo hay un nutricionista por cada 4 mil peruanos
Alimentación
Solo hay un nutricionista por cada 4 mil peruanos
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:27 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el Perú solo hay un nutricionista por cada 4 mil habitantes, advirtió el Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP) al indicar que, con el incremento del sobrepeso y obesidad

Agraria TV


Exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas crecen en valor 9% entre enero y septiembre de 2020
Negocios
Exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas crecen en valor 9% entre enero y septiembre de 2020
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:29 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de 2020 la exportación española de frutas y hortalizas frescas alcanzó las 9.4 millones de toneladas, reflejando una reducción de 5% frente a lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

auspicios


Consejo Internacional de Cereales baja previsión de cosecha global de maíz 2020-2021
Producción
Consejo Internacional de Cereales baja previsión de cosecha global de maíz 2020-2021
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:30 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Consejo Internacional de Cereales (CIC) redujo sus previsiones sobre la producción mundial de maíz en la temporada 2020-2021, al tiempo que elevó al doble su estimación de importaciones del cereal en China.

suscribe


Destacados especialistas analizarán y propondrán soluciones al problema del acceso al crédito en el agro peruano
Eventos
Destacados especialistas analizarán y propondrán soluciones al problema del acceso al crédito en el agro peruano
Publicado: 20 noviembre 2020 | 09:36 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Experiencias recientes como la del FAE Agrario, promovido por el Gobierno, y que ha tenido muy poca acogida a pesar de la necesidad grande que enfrentan los pequeños agricultores

innovak 2024


Innovación Agroalimentaria y Biodiversidad
Columna
Innovación Agroalimentaria y Biodiversidad
Publicado: 30 noviembre 2020 | 09:35 am Por: Miguel Ordinola
En la actualidad existe un especial interés en buscar una alimentación saludable o demandar un mayor número de alimentos funcionales, nutraceúticos

po


point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Andina root

chemie infiltramas

netafim

capeagro

Stoller

innovak

exporta

Estadistic

Agraria TV

suscribe

auspicios

golden

agrof

point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Andina root

chemie infiltramas

netafim

capeagro

Stoller

innovak

exporta

Estadistic

Agraria TV

suscribe

auspicios

golden

agrof

point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

Nuestros Columnistas
Juan Faustino Escobar
Juan Faustino Escobar
El Crecimiento del PBI en el Perú: ¿Un Debate Estéril sin Sostenibilidad?
Fernando Cillóniz
Fernando Cillóniz
Proyecto Olmos en la incertidumbre
Ing. Alfonso Felipe Velásquez
Ing. Alfonso Felipe Velásquez
Un Impulso para las Agroexportaciones Peruanas
Miguel Ordinola
Miguel Ordinola
El desarrollo del mercado de papas nativas en el Perú
Francisco Seva Rivadulla
Francisco Seva Rivadulla
Expo Mango: Una Respuesta a la Crisis del Sector Agrícola en Lambayeque
Mario Salazar
Mario Salazar
IA Generativa en la Agroindustria: Transformando la Producción y la Gestión
Carlos Pomareda Benel
Carlos Pomareda Benel
Inocuidad en la cadena agroalimentaria: Una responsabilidad compartida
Angel Manero
Angel Manero
Agro a la vuelta de la esquina
Ing Liliana Aragón Caballero
Ing Liliana Aragón Caballero
Un gran maestro
Síguenos en nuestras cuentas
Facebook de Agraria.pe Twitter de Agraria.pe Youtube de Agraria.pe

© 2025 Agencia Agraria de Noticias. Todos los derechos reservados.
Nuestra dirección de correos es boletines@agraria.pe. Para dejar de recibir estos correos, haga click en este enlace.