(Agraria.pe) En el 2024, Perú se ubicó como el segundo exportador mundial de palta fresca con envíos por US$ 1.247 millones (+29.5%) y 570.407 toneladas (-4.8%). Además, esta fruta ocupó el tercer lugar en el ranking de nuestros principales productos de agroexportación. Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quien indicó que esta caída en el volumen despachado
Ver NoticiaDe la producción total, 307 mil toneladas corresponden a grano seco, 442 mil toneladas a maíz choclo y 23 mil toneladas a maíz morado
Perú cosechó 226 mil hectáreas de maíz amiláceo en 2024, alcanzando una producción de 773 mil toneladas(Agraria.pe) En el 2024, Perú cosechó 226 mil hectáreas de maíz amiláceo alcanzando una producción de 773 mil toneladas. De la producción total, 307 mil toneladas corresponden a grano seco (42% del total), 442 mil toneladas a maíz choclo (55%) y 23 mil toneladas a maíz morado (3%). Así lo indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien destacó que el maíz amiláceo para grano
Ver NoticiaSeñaló el analista alimentario Jorge Niño de Guzmán
La piña es una oportunidad estratégica para diversificar la agroexportación peruana(Agraria.pe) Originaria de la Amazonía sudamericana, la piña ha conquistado los mercados globales por su sabor, versatilidad y valor nutricional. Pero más allá de su historia, este cultivo representa una oportunidad estratégica para la diversificación de la agroexportación peruana. Así lo estima el analista alimentario Jorge Niño de Guzmán, quien detalla las razones por las que nuestro país debe apostar por la piña con este objetivo:
Ver NoticiaComentó el analista Heber Chávez
Irregularidad en la producción puede ser factor en la caída de despachos peruanos de tamarindo el año pasado(Agraria.pe) Las exportaciones de tamarindo peruano durante todo el 2024, llegaron a 308.8 toneladas. Estos envíos tuvieron una caída de -43% en cantidad respecto al mismo periodo del año anterior; sin embargo, pudo llegar a cuatro mercados: Ecuador, que representó el 90.6% de las colocaciones; Chile con el 7.8%, y un saldo de 1.6% dividido entre otros destinos. La información fue dada a conocer por el analista
Ver NoticiaDespachos sumaron 5.426 toneladas por US$ 10.2 millones
Mediante taller técnico organizado por el INIA
Dos visiones sobre el mercado actual
Estados Unidos fue el principal destino, con un 41% de participación.
La previsión del Gobierno es que ese listado de 15 proyectos iniciales se lance en las próximas semanas
Organizaciones agrarias sostuvieron 39 citas de negocio con procesadoras, minimarkets y exportadoras en el marco del Festival del Camu Camu Yarinacocha
Señaló el analista alimentario Jorge Niño de Guzmán
De la producción total, 307 mil toneladas corresponden a grano seco, 442 mil toneladas a maíz choclo y 23 mil toneladas a maíz morado
Esta situación ha generado un aumento considerable en los tiempos de tránsito para diversas ruta
Titular del Mincetur señala que el acuerdo posibilitará que empresas peruanas puedan convertirse en abastecedoras de insumos y productos intermedios
Cifra fue alcanzada durante los 43 años de lucha antidrogas
Iniciativa busca dinamizar proyecto con respaldo de actores clave de la academia, sector empresarial y el Estado
ADEX realizó el ‘1° Conversatorio: Sostenibilidad y Comercio Exterior’
Destaca el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Nuestro país tiene potencial en exportación de alimentos frescos y congelados
Sector cafetalero genera más de 2 millones de empleos directos e indirectos
Más del 90% del mango exportado por México se dirige a Estados Unidos
Evento se desarrollará este 5 y 6 de junio en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) de Huánuco
Según reporte de la consultora Agrodata
Una mirada de presente y futuro tecnológico para el agro peruano
El trabajo infatigable de los hombres del campo contribuye no solo al desarrollo del país, sino también en garantizar la seguridad alimentaria
En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países
Afirma Sergi Vizoso-Sansano, nuevo chairman de la Junta Directiva CropLife Latin America
Proyecto impulsará la producción de cultivos de agroexportación y la conquista de más mercados internacionales
Los principales destinos fueron Estados Unidos y Brasil
Estados Unidos fue el principal mercado destino
Señaló la titular del Mincetur, Desilú León
3.000 familias serán beneficiadas, detalla el Programa Subsectorial de Irrigaciones
Espacio de colaboración entre autoridades y productores para enfrentar los desafíos del sector algodonero en la región
Bionegocio sostenible en Loreto
Señala Miguel Morales Zapata, representante de la Asociación Valle del Chira (Perú):
El evento se desarrollará el 13 de mayo en Lima y reunirá a actores clave de Chile, México y Perú
Señaló el ex ministro de la Producción, Alfonso Velásquez
En 2023, la producción ecológica de España alcanzó los 4.94 millones de toneladas por € 5.962 millones
Despachos alcanzaron las 301.000 toneladas
Espacios son creados para fomentar el conocimiento sobre la biodiversidad y las culturas indígenas
La palma se despachó principalmente en aceite refinado (44%), en aceite crudo (40%) y en palma procesada (16%, correspondiente a subproductos de aceite y a manteca)
Objetivo es impulsar las inversiones y potenciar las cadenas agrícola, ganadera, agroforestal, forestal y silvopastoril de la región