Además, otro logró mejores condiciones para su exportación a una importante plaza mundial.
(Agraria.pe) El buen viento para la apertura de mercados internacionales no se detiene en el rubro de las agroexportaciones. Así lo demuestra la lista de productos con acceso aprobado durante este 2018.
¿Cuáles son?
Según el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, son seis los que se han abierto espacio en nuevos ámbitos y uno que ha mejorado sus condiciones de ingreso.
Arándanos a EE.UU. Es cierto que el berry peruano ya ingresaba a dicho país, pero este año se logró la autorización para que lo haga haciendo irradiación en suelo norteamericano.
Cítricos a República Dominicana. En este caso, se ha logrado el acceso de cinco especies.
Uva de mesa a Malasia. Cabe destacar, como apuntó en su momento Provid, que este mercado estaba cerrado desde hace tres años.
Mandarina Satsuma a Japón. Uno de los logros más resonantes del año pues se requirió de negociaciones durante una década para alcanzar el acuerdo.
Café en grano verde a República Dominicana. A pesar de la coyuntura complicada que vive este sector productivo, el grano peruano sumó este nuevo destino.
Material de propagación de granada a Colombia. Cabe resaltar que el vecino norteño es uno de los países que más expectativas despierta como próximo protagonista del rubro agroexportador mundial.
Grano de molle a Guatemala. Se trata de un mercado en el que aún falta crecer pues el año pasado las agroexportaciones peruanas a ese destino alcanzaron valores de US$ 9.4 millones (cifra del portal Agrodata Perú).
Dato
.La información sobre los nuevos destinos y avances fue compartida por Moisés Pacheco, director general de Sanidad Vegetal del Senasa durante su participación en el Seminario de Agroexportación organizado por ComexPerú ayer miércoles (24.10).