La empresa lleva más de ocho años suministrando en Asia paltas procedentes de Chile, Perú y Colombia
(Agraria.pe) Westfalia Fruit participará en Asia Fruit Logistica 2025, enfocada en la creciente demanda de paltas en los mercados asiáticos. Según Hans Boyum, director de clientes en mercados emergentes
Destaca el gerente general de Prorándanos y Provis, Luis Miguel Vegas
(Agraria.pe) La industria peruana de arándanos y uvas de mesa proyecta superar los US$ 2.500 millones en exportaciones de arándanos y alcanzar 86 millones de cajas en uvas, el enfoque del sector se centra en priorizar
Compromiso con la sostenibilidad
(Agraria.pe) La sostenibilidad es un aspecto clave para el buen desempeño de la agroexportación y las empresas invierten en desarrollar este apecto cada vez más. Yesy Lalupu Valladolid, cofundadora y directora de BeFair Bio Perú (empresa productora, exportadora e importadora de productos agrícolas orgánicos), apunta: “Cada lote de palta que exportamos cumple estrictos protocolos y es revisado cuidadosamente
Proyectó la titular del Mincetur, Desilú León
(Agraria.pe) Al cierre de 2025, las agroexportaciones peruanas ascenderían a US$ 13.500 millones, superando el récord alcanzado en 2024 (US$ 12.735 millones). Este desempeño estaría impulsado por los mejores precios internacionales del café y cacao, así como por la perspectiva positiva para los volúmenes de exportación de frutas.
Así lo indicó la titular del Ministerio de Comercio Exterior
Nombramiento forma parte de una reestructuración estratégica de la división comercial de la compañía
(Agraria.pe) Futureco Bioscience, empresa biotecnológica especializada en soluciones de biocontrol y bioestimulación para una agricultura sostenible, anunció la promoción de María José Lis a directora comercial
Cosechó 62.2 millones de toneladas de hortalizas frescas y 24.3 millones de toneladas de frutas frescas en 2024
(Agraria.pe) En 2024, la Unión Europea (UE) cosechó 62.2 millones de toneladas de hortalizas frescas (incluidos melones), lo que representa un aumento de +6% respecto a los 58.8 millones de toneladas cosechadas
Puno lideró la producción nacional de quinua en 2014 con 41.959 toneladas, que fueron cosechadas en 33.296 hectáreas
(Agraria.pe) En 2024, la producción de quinua de Perú alcanzó las 144.600 toneladas, mostrando un aumento de 57.18% frente a lo reportado en 2023.
Para los pequeños productores a través de las microfinancieras rurales
(Agraria.pe) El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) realizó un aporte de capital de S/ 45 millones a Agrobanco, destinado a fortalecer el financiamiento de pequeños productores
ADEX y Midagri firman convenio de cooperación institucional
(Agraria.pe) La exportación de maracuyá por parte de Perú cerraría el 2025 con un incremento de 24.7% en valor respecto al 2024; sin embargo, estas proyecciones positivas obedecen principalmente al aumento de los precios