(Agraria.pe) El sector agroexportador peruano celebra un nuevo logro: el envío inaugural de 48 toneladas métricas de pulpa de palta congelada a la República Popular China. Esta carga, producida en las regiones de Lambayeque, La Libertad y Áncash, fue sometida a estrictas inspecciones por parte del SENASA Piura, que garantizó el cumplimiento de los altos estándares sanitarios exigidos por el país asiático.
Ver NoticiaCertamen que refuerza el orgullo regional
El Concurso del Mejor Morino consolida la identidad vitivinícola de Moro(Agraria.pe) En el marco del Quinto Festival del Morino, el distrito de Moro vibró con la celebración de la quinta edición del Concurso del Mejor Morino, certamen que se ha posicionado como una de las principales vitrinas de la tradición vitivinícola local y orgullo de su gente. Durante dos días, productores, habitantes y visitantes se congregaron en una feria que ofreció degustaciones, exhibiciones de bodegas
Ver NoticiaAlcanzó las 209.233 toneladas
INEI: Producción nacional de palta creció 30.9% en mayo de 2025(Agraria.pe) En mayo de 2025, la producción de palta por parte de Perú totalizó 209.233 toneladas, reflejando un incremento de 30.9% frente a lo reportado en igual mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental-Mayo 2025. Señaló que este crecimiento estuvo impulsado por el aumento de las superficie
Ver NoticiaNuestro país posee alrededor de 4.7 millones de alpacas en su territorio
Más de 90 mil productores en Perú están involucrados en la crianza y producción de fibra de alpaca(Agraria.pe) Más de 90 mil productores en Perú están involucrados en la crianza y producción de la fibra de alpaca, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Señaló que nuestro país posee alrededor de 4.7 millones de alpacas en su territorio, que representan el 87% de la población mundial. Este animal vive en zonas ubicada por encima de los 3.800 m.s.n.m. Las principales regiones productores de fibra
Ver Noticia(Agraria.pe) El sector agroexportador peruano celebra un nuevo logro: el envío inaugural de 48 toneladas métricas de pulpa de palta congelada a la República Popular China. Esta carga, producida en las regiones de Lambayeque, La Libertad y Áncash, fue sometida a estrictas inspecciones por parte del SENASA Piura, que garantizó el cumplimiento de los altos estándares sanitarios exigidos por el país asiático.
Ver NoticiaCertamen que refuerza el orgullo regional
El Concurso del Mejor Morino consolida la identidad vitivinícola de Moro(Agraria.pe) En el marco del Quinto Festival del Morino, el distrito de Moro vibró con la celebración de la quinta edición del Concurso del Mejor Morino, certamen que se ha posicionado como una de las principales vitrinas de la tradición vitivinícola local y orgullo de su gente. Durante dos días, productores, habitantes y visitantes se congregaron en una feria que ofreció degustaciones, exhibiciones de bodegas
Ver NoticiaAlcanzó las 209.233 toneladas
INEI: Producción nacional de palta creció 30.9% en mayo de 2025(Agraria.pe) En mayo de 2025, la producción de palta por parte de Perú totalizó 209.233 toneladas, reflejando un incremento de 30.9% frente a lo reportado en igual mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental-Mayo 2025. Señaló que este crecimiento estuvo impulsado por el aumento de las superficie
Ver NoticiaNuestro país posee alrededor de 4.7 millones de alpacas en su territorio
Más de 90 mil productores en Perú están involucrados en la crianza y producción de fibra de alpaca(Agraria.pe) Más de 90 mil productores en Perú están involucrados en la crianza y producción de la fibra de alpaca, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Señaló que nuestro país posee alrededor de 4.7 millones de alpacas en su territorio, que representan el 87% de la población mundial. Este animal vive en zonas ubicada por encima de los 3.800 m.s.n.m. Las principales regiones productores de fibra
Ver NoticiaDespachos alcanzaron los US$ 5.283 millones
Se halló clorpirifos, un químico agrícola prohibido desde 2023, en frutas y verduras durante una inspección
Despachos de la empresa sumaron US$ 217 millones (+57%)
Estados Unidos fue el principal mercado
Nuevos destinos se abren para la agroexportación peruana
Destacó el presidente de dicha Comisión, el parlamentario Eduardo Castillo
Proyectos de irrigación estarán con obras iniciadas o con contratos firmados
Señalan que las actuales condiciones permiten la entrada masiva de fruta a precios por debajo del coste efectivo de producción
Volumen representó un aumento de 5.82%
Presidente del gremio, César Tello Ramírez, enfatizó que el crecimiento debe estar basado en las exportaciones y en la inversión privada
El cartón puede llegar a reutilizarse hasta más de 25 veces, según la Universidad Tecnológica de Graz (Austria).
Con participación del Midagri
Con el 40% de participación, Países Bajos fue el destino principal de estos envíos,
Estados Unidos es el mayor importador de café del mundo, y su principal proveedor es Brasil
Las frutas frescas dominaron los envíos con US$ 2.099.567.000
A través de sus mecanismos de financiamiento como Fondo AgroPerú y FIFPPA
Afirmó el presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de ADEX, Mario Salazar Vergaray
Anunció el titular del Midagri, Ángel Manero
Consolidaría así su posición como una de las principales empresas agroexportadoras del país
Informó Juan Castillo Ocaña, jefe de la Sede Regional Piura de Agromercado
Resultado hasta la semana 29 de la actual campaña
Las regiones de Lima e Ica concentran más del 85% de la producción nacional
Destacó la presidenta de la República, Dina Boluarte
Señala Juan José Flores, director general de Aneberries
Mientras que en 2010 la Unión Europea importaba 244.000 toneladas, para 2023 ya habrá superado las 500.000 toneladas
Señala Carlo Porro, CEO de Agrícola Famosa
En 2024, se exportaron más de 301.000 toneladas de cítricos
Normas facilitarán el ingreso a mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá y Alemania
Para impulsar la articulación comercial de pequeños productores
Evento se realizará del 26 al 28 de noviembre en Huamanga
Propuesta prioriza la frescura, la sostenibilidad y una experiencia de consumo diferenciadora
China fue el principal destino con US$ 29.678.000 (+6.5%
EE.UU. no respeta el TLC firmado entre ambos países
¿Son los precios suficientes para resolver la pobreza en el cacao?
Despachos crecieron 14% en valor y 28% en volumen, en comparación con lo reportado en el mismo periodo de 2024
Certamen que refuerza el orgullo regional
Nuestro país posee alrededor de 4.7 millones de alpacas en su territorio
Estas normas tienen como objetivo estandarizar procesos productivos, elevar la calidad de productos y servicios, y reforzar la presencia del Perú en los mercados globales
Señaló Jorge Álex Serrano, gerente general de Jasafrut
Sector participó con el 30% de los despachos de nuestro país a Francia
La 7ª Edición de la norma técnica eleva a 22 % el contenido mínimo de materia seca en la palta Hass
Mesa Ejecutiva es liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Despachos alcanzaron los US$ 5.283 millones
Se halló clorpirifos, un químico agrícola prohibido desde 2023, en frutas y verduras durante una inspección
Despachos de la empresa sumaron US$ 217 millones (+57%)
Estados Unidos fue el principal mercado
Nuevos destinos se abren para la agroexportación peruana
Destacó el presidente de dicha Comisión, el parlamentario Eduardo Castillo
Proyectos de irrigación estarán con obras iniciadas o con contratos firmados
Señalan que las actuales condiciones permiten la entrada masiva de fruta a precios por debajo del coste efectivo de producción
Volumen representó un aumento de 5.82%
Presidente del gremio, César Tello Ramírez, enfatizó que el crecimiento debe estar basado en las exportaciones y en la inversión privada
El cartón puede llegar a reutilizarse hasta más de 25 veces, según la Universidad Tecnológica de Graz (Austria).
Con participación del Midagri
Con el 40% de participación, Países Bajos fue el destino principal de estos envíos,
Estados Unidos es el mayor importador de café del mundo, y su principal proveedor es Brasil
Las frutas frescas dominaron los envíos con US$ 2.099.567.000
A través de sus mecanismos de financiamiento como Fondo AgroPerú y FIFPPA
Afirmó el presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de ADEX, Mario Salazar Vergaray
Anunció el titular del Midagri, Ángel Manero
Consolidaría así su posición como una de las principales empresas agroexportadoras del país
Informó Juan Castillo Ocaña, jefe de la Sede Regional Piura de Agromercado
Resultado hasta la semana 29 de la actual campaña
Las regiones de Lima e Ica concentran más del 85% de la producción nacional
Destacó la presidenta de la República, Dina Boluarte
Señala Juan José Flores, director general de Aneberries
Mientras que en 2010 la Unión Europea importaba 244.000 toneladas, para 2023 ya habrá superado las 500.000 toneladas
Señala Carlo Porro, CEO de Agrícola Famosa
En 2024, se exportaron más de 301.000 toneladas de cítricos
Normas facilitarán el ingreso a mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá y Alemania
Para impulsar la articulación comercial de pequeños productores
Evento se realizará del 26 al 28 de noviembre en Huamanga
Propuesta prioriza la frescura, la sostenibilidad y una experiencia de consumo diferenciadora
China fue el principal destino con US$ 29.678.000 (+6.5%
EE.UU. no respeta el TLC firmado entre ambos países
¿Son los precios suficientes para resolver la pobreza en el cacao?
Despachos crecieron 14% en valor y 28% en volumen, en comparación con lo reportado en el mismo periodo de 2024
Certamen que refuerza el orgullo regional
Nuestro país posee alrededor de 4.7 millones de alpacas en su territorio
Estas normas tienen como objetivo estandarizar procesos productivos, elevar la calidad de productos y servicios, y reforzar la presencia del Perú en los mercados globales
Señaló Jorge Álex Serrano, gerente general de Jasafrut
Sector participó con el 30% de los despachos de nuestro país a Francia
La 7ª Edición de la norma técnica eleva a 22 % el contenido mínimo de materia seca en la palta Hass
Mesa Ejecutiva es liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Despachos alcanzaron los US$ 5.283 millones
Se halló clorpirifos, un químico agrícola prohibido desde 2023, en frutas y verduras durante una inspección
Despachos de la empresa sumaron US$ 217 millones (+57%)
Estados Unidos fue el principal mercado
Nuevos destinos se abren para la agroexportación peruana
Destacó el presidente de dicha Comisión, el parlamentario Eduardo Castillo
Proyectos de irrigación estarán con obras iniciadas o con contratos firmados
Señalan que las actuales condiciones permiten la entrada masiva de fruta a precios por debajo del coste efectivo de producción
Volumen representó un aumento de 5.82%
Presidente del gremio, César Tello Ramírez, enfatizó que el crecimiento debe estar basado en las exportaciones y en la inversión privada