Mensaje desde el Simposium SIAGRO 2025
La escasez de cajas y embalajes es un riesgo para la cadena agroexportadora peruana(Agraria.pe) Uno de los temas que más llamó la atención y generó reflexión durante el recientemente desarrollado Simposium SIAGRO 2025 en la Universidad Agraria La Molina, ha sido la problemática de los cajas y embalajes, un eslabón muchas veces invisibilizado, pero que hoy representa un freno real para la cadena agroexportadora. Los especialistas alertaron que los desafíos logísticos del agro
Ver Noticia(Agraria.pe) Con más de US$ 34 millones en oportunidades comerciales, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lideró la participación peruana en el World of Coffee 2025, la feria más importante de cafés especiales de Europa, realizada del 26 al 28 de junio en Ginebra, Suiza. La delegación nacional estuvo conformada por 12 organizaciones cafetaleras de Cajamarca
Ver NoticiaSector concentró el 13.09% del total de las exportaciones peruanas
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4.373.900.000 entre enero y mayo de 2025 mostrando un alza de 23.6%(Agraria.pe) En los primeros cinco meses del presente año, las exportaciones totales de Perú alcanzaron los US$ 33.409.800.000, mostrando un incremento de 22.3% en comparación a lo registrado en el mismo periodo de 2024, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX). El presidente del gremio, César Tello Ramírez, destacó que
Ver NoticiaArgentina envió a nuestro país 2.014.805 toneladas de las 2.123.522 toneladas de maíz amarillo duro importado por Perú entre enero y junio
Argentina participó con el 94.88% del total de maíz amarillo duro importado por Perú en la primera mitad de 2025(Agraria.pe) En el primer semestre de 2025, las importaciones peruanas de maíz amarillo duro (MAD) sumaron 2.123.522 toneladas, mostrando un crecimiento de 22.42% frente a las 1.776.702 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior. Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que entre enero y junio del presente año
Ver NoticiaMensaje desde el Simposium SIAGRO 2025
La escasez de cajas y embalajes es un riesgo para la cadena agroexportadora peruana(Agraria.pe) Uno de los temas que más llamó la atención y generó reflexión durante el recientemente desarrollado Simposium SIAGRO 2025 en la Universidad Agraria La Molina, ha sido la problemática de los cajas y embalajes, un eslabón muchas veces invisibilizado, pero que hoy representa un freno real para la cadena agroexportadora. Los especialistas alertaron que los desafíos logísticos del agro
Ver Noticia(Agraria.pe) Con más de US$ 34 millones en oportunidades comerciales, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lideró la participación peruana en el World of Coffee 2025, la feria más importante de cafés especiales de Europa, realizada del 26 al 28 de junio en Ginebra, Suiza. La delegación nacional estuvo conformada por 12 organizaciones cafetaleras de Cajamarca
Ver NoticiaSector concentró el 13.09% del total de las exportaciones peruanas
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4.373.900.000 entre enero y mayo de 2025 mostrando un alza de 23.6%(Agraria.pe) En los primeros cinco meses del presente año, las exportaciones totales de Perú alcanzaron los US$ 33.409.800.000, mostrando un incremento de 22.3% en comparación a lo registrado en el mismo periodo de 2024, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX). El presidente del gremio, César Tello Ramírez, destacó que
Ver NoticiaArgentina envió a nuestro país 2.014.805 toneladas de las 2.123.522 toneladas de maíz amarillo duro importado por Perú entre enero y junio
Argentina participó con el 94.88% del total de maíz amarillo duro importado por Perú en la primera mitad de 2025(Agraria.pe) En el primer semestre de 2025, las importaciones peruanas de maíz amarillo duro (MAD) sumaron 2.123.522 toneladas, mostrando un crecimiento de 22.42% frente a las 1.776.702 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior. Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que entre enero y junio del presente año
Ver NoticiaInclusive en áreas deforestadas por la tala ilegal.
Durante el World of Coffee 2025, realizado del 26 al 28 de junio en Ginebra
Despachos alcanzaron las 260.525 toneladas por US$ 360 millones
Misión Comercial inició ayer y culmina mañana
Representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA)
Perú exportó 66.936 toneladas de bananos por US$ 53 millones
Jornada organizada por el Midagri forma parte del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica integral de estos megaproyectos en Piura
Tras concluir exitosamente el proceso de gestión sanitaria que tomó más de tres años
Crecimiento fue impulsado por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos, agropecuario, metalúrgico, textil y minería
Señaló el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux
Pasó de US$ 7.400 millones en el 2020 a US$ 12.400 millones en 2024
Durante conferencia magistral a realizarse el próximo 17 de julio en el Hotel Ritz de Acapulco
Objetivo es impulsar proyectos en áreas críticas de América Latina y el caribe, como infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y digitalización
Campaña de vacunación y desparasitación de alpacas, llamas y ovinos inició los primeros días de junio
A través del programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”
Se busca elevar la competitividad de los productos agrarios e incrementar los ingresos de los agricultores y calidad de vida de los consumidores
Afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA
Tras alcanzar picos históricos de precios entre 2023 y 2025
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Fruta
De esta manera, se busca desarrollar sistemas que aseguren el uso adecuado del recurso hídrico y potencien el desarrollo sostenible del agro en la región
Objetivo es impulsar acciones conjuntas para enfrentar los retos del cambio climático y los eventos hidrometeorológicos que afectan al sector agrario
Concurso reconoce a los mejores cafés y productores del país
Existen existen 429 mil ganaderos en nuestro país que se dedican a la crianza de 5.893.629 de cabezas de ganado vacuno
Perú es destino del 38% de las exportaciones ecuatorianas de pitahaya
Importaciones alcanzaron las 1.6 millones de toneladas por € 2.006 millones
Este impulso responde a una mayor demanda desde mercados clave como la Unión Europea, Rusia, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos
Evento se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja (Huancavelica)
Iniciativa impulsa economías lícitas en el Vraem y desvincula a más familias del narcotráfico
La quinua y el tarwi con valor agregado se venden a mejor precio
Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín
Más de 1200 familias, promovidos por Devida, fortalecen su economía lícita con cultivos sostenibles en zonas de influencia cocalera
La agricultura necesita paz para producir y seguridad para exportar
Evento se realizará en Lima el 13 y 14 de agosto
Volumen representó un aumento de 17%
Aumento estuvo sustentando por la mayor producción del subsector agrícola y del subsector pecuario
Informó Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
Mensaje desde el Simposium SIAGRO 2025
Argentina envió a nuestro país 2.014.805 toneladas de las 2.123.522 toneladas de maíz amarillo duro importado por Perú entre enero y junio
Sector concentró el 13.09% del total de las exportaciones peruanas
Afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IIC
La temporada 2024-2025 de palta chilena culminó con una producción de 240 mil toneladas
Se busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de ambos productos
Inclusive en áreas deforestadas por la tala ilegal.
Durante el World of Coffee 2025, realizado del 26 al 28 de junio en Ginebra
Despachos alcanzaron las 260.525 toneladas por US$ 360 millones
Misión Comercial inició ayer y culmina mañana
Representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA)
Perú exportó 66.936 toneladas de bananos por US$ 53 millones
Jornada organizada por el Midagri forma parte del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica integral de estos megaproyectos en Piura
Tras concluir exitosamente el proceso de gestión sanitaria que tomó más de tres años
Crecimiento fue impulsado por mayores ventas en los sectores de hidrocarburos, agropecuario, metalúrgico, textil y minería
Señaló el jefe de la Sección Económica Comercial de la Unión Europea en Perú, Oliver Coupleux
Pasó de US$ 7.400 millones en el 2020 a US$ 12.400 millones en 2024
Durante conferencia magistral a realizarse el próximo 17 de julio en el Hotel Ritz de Acapulco
Objetivo es impulsar proyectos en áreas críticas de América Latina y el caribe, como infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y digitalización
Campaña de vacunación y desparasitación de alpacas, llamas y ovinos inició los primeros días de junio
A través del programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”
Se busca elevar la competitividad de los productos agrarios e incrementar los ingresos de los agricultores y calidad de vida de los consumidores
Afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA
Tras alcanzar picos históricos de precios entre 2023 y 2025
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Fruta
De esta manera, se busca desarrollar sistemas que aseguren el uso adecuado del recurso hídrico y potencien el desarrollo sostenible del agro en la región
Objetivo es impulsar acciones conjuntas para enfrentar los retos del cambio climático y los eventos hidrometeorológicos que afectan al sector agrario
Concurso reconoce a los mejores cafés y productores del país
Existen existen 429 mil ganaderos en nuestro país que se dedican a la crianza de 5.893.629 de cabezas de ganado vacuno
Perú es destino del 38% de las exportaciones ecuatorianas de pitahaya
Importaciones alcanzaron las 1.6 millones de toneladas por € 2.006 millones
Este impulso responde a una mayor demanda desde mercados clave como la Unión Europea, Rusia, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos
Evento se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja (Huancavelica)
Iniciativa impulsa economías lícitas en el Vraem y desvincula a más familias del narcotráfico
La quinua y el tarwi con valor agregado se venden a mejor precio
Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín
Más de 1200 familias, promovidos por Devida, fortalecen su economía lícita con cultivos sostenibles en zonas de influencia cocalera
La agricultura necesita paz para producir y seguridad para exportar
Evento se realizará en Lima el 13 y 14 de agosto
Volumen representó un aumento de 17%
Aumento estuvo sustentando por la mayor producción del subsector agrícola y del subsector pecuario
Informó Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida
Mensaje desde el Simposium SIAGRO 2025
Argentina envió a nuestro país 2.014.805 toneladas de las 2.123.522 toneladas de maíz amarillo duro importado por Perú entre enero y junio
Sector concentró el 13.09% del total de las exportaciones peruanas
Afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IIC
La temporada 2024-2025 de palta chilena culminó con una producción de 240 mil toneladas
Se busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de ambos productos
Inclusive en áreas deforestadas por la tala ilegal.
Durante el World of Coffee 2025, realizado del 26 al 28 de junio en Ginebra
Despachos alcanzaron las 260.525 toneladas por US$ 360 millones
Misión Comercial inició ayer y culmina mañana
Representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA)
Perú exportó 66.936 toneladas de bananos por US$ 53 millones
Jornada organizada por el Midagri forma parte del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica integral de estos megaproyectos en Piura
Tras concluir exitosamente el proceso de gestión sanitaria que tomó más de tres años