Este es nuestro boletín diario del día 29 de noviembre 2019.
Vea este correo en su navegador
Agraria.pe
WEB QUIENES SOMOS CONTACTENOS AUSPICIOS ESTADISTICAS
Camposur produciría 1.400 toneladas de trigo en la próxima campaña
Negocios
Camposur produciría 1.400 toneladas de trigo en la próxima campaña
Publicado: 29 noviembre 2019 | 08:58 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Camposur produciría 1.400 toneladas de trigo duro en la campaña de 2020 (marzo-septiembre), indicó el director de la empresa, Helberth Samalvides Dongo. Señaló que su representada cuenta con 500 hectáreas de trigo propias,

innovak 2024


Crece moderadamente la exportación de papa amarilla congelada
Negocios
Crece moderadamente la exportación de papa amarilla congelada
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:00 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 151.299 kilos de papa amarilla congelada por un valor FOB de US$ 398.663. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 119.894 kilos despachados al exterior en el mismo periodo de 2018 por un valor entonces de US$ 300.530.

po


Reconocido agroecólogo Miguel Altieri visitó a productores del Valle del Chillón
Clima y Medio Ambiente
Reconocido agroecólogo Miguel Altieri visitó a productores del Valle del Chillón
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:02 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Productores agroecológicos del Valle del Chillón intercambiaron experiencias con el reconocido agroecólogo Miguel Altieri, considerado uno de los pioneros de la agroecología en América Latina, profesor emérito de la Universidad de California, Berkeley y fundador de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.

Hortus


Es importante que la oferta agroexportable peruana a Corea del Sur tenga certificaciones que garanticen su inocuidad, calidad y trazabilidad
Negocios
Es importante que la oferta agroexportable peruana a Corea del Sur tenga certificaciones que garanticen su inocuidad, calidad y trazabilidad
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:04 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El presidente del Consejo Empresarial Perú-Corea, Juan Varilias Velásquez, insistió en la importancia de que la oferta agroexportable tenga certificaciones que garanticen su inocuidad, calidad y trazabilidad (control y registro de sus procesos), pues solo de esa forma se evitará perder mercados ganados con mucho esfuerzo.

phytoma acido glutamico


Agricultura altamente productiva y sostenible
Publirreportajes
Agricultura altamente productiva y sostenible
Publicado: 27 noviembre 2019 | 08:14 am Por: Redacción
La agricultura es una de las actividades humanas que tiene la misión de lograr la seguridad alimentaria del planeta ante un incremento excesivo de la población mundial. Es por ello que debe ser altamente productiva

capeagro


Beta abre planta de congelado: espera abarcar el 65% de la producción de espárrago
Negocios
Beta abre planta de congelado: espera abarcar el 65% de la producción de espárrago
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:06 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La empresa agroindustrial Beta inauguró una nueva planta de congelado en Lambayeque, para procesar espárragos verdes, paltas, arándanos, uvas, entre otros de sus productos. La nueva unidad de negocio demandó una inversión de US$ 5 millones.

innovak


Lanzarán en Perú programa MOCCA que busca promover sistemas de mercado de café y cacao duraderos, inclusivos y prósperos
Negocios
Lanzarán en Perú programa MOCCA que busca promover sistemas de mercado de café y cacao duraderos, inclusivos y prósperos
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:08 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El nuevo programa Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA), patrocinado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y liderado por la organización sin fines de lucro TechnoServe, anunció el inicio de sus operaciones en Perú.

avibiol


Invertirán S/ 180 millones en obras de rehabilitación de infraestructura de riego el 2020
Proyectos
Invertirán S/ 180 millones en obras de rehabilitación de infraestructura de riego el 2020
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:11 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro Chavesta, indicó que su sector invertirá alrededor de S/ 180 millones el próximo año en obras de rehabilitación de infraestructura hídrica y acciones de prevención en La Libertad que permitirán el desarrollo de productos de agroexportación de los pequeños y medianos productores.

Estadistic


Plaga, enfermedades y malezas pueden causar pérdidas en promedio de 30% en el rendimiento productivo del arroz
Publirreportajes
Plaga, enfermedades y malezas pueden causar pérdidas en promedio de 30% en el rendimiento productivo del arroz
Publicado: 25 noviembre 2019 | 08:49 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El arroz es el principal cultivo alimenticio del Perú por ser el cereal de mayor superficie sembrada y de más alto consumo por la población (el consumo per cápita asciende a 57 kilogramos al año).

Agraria TV


Arándanos peruanos ingresarían a Japón en 2021
Negocios
Arándanos peruanos ingresarían a Japón en 2021
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:13 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Los arándanos peruanos están a la espera de la conquista de un nuevo mercado: Japón, país al que podrían ingresar a partir de 2021, estimó el embajador de Perú en el país asiático, Harold Forsyth.

auspicios


Economía de Ica se moderniza de la mano de las agroexportaciones
Política
Economía de Ica se moderniza de la mano de las agroexportaciones
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:14 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ica, María Aragonez, sostuvo que la economía de Ica se ha modernizado de la mano de las agroexportaciones.

suscribe


Puesta en operación de 442 mil hectáreas para la agroexportación generaría 2 millones de empleos
Política
Puesta en operación de 442 mil hectáreas para la agroexportación generaría 2 millones de empleos
Publicado: 29 noviembre 2019 | 09:16 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El Perú puede generar dos nuevos millones de empleos tanto directos como indirectos con la puesta en operación de 442.000 hectáreas para la agroexportación, proyectó el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza.

innovak 2024


point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Andina root

chemie infiltramas

netafim

capeagro

Stoller

innovak

exporta

Estadistic

Agraria TV

suscribe

auspicios

golden

agrof

point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Andina root

chemie infiltramas

netafim

capeagro

Stoller

innovak

exporta

Estadistic

Agraria TV

suscribe

auspicios

golden

agrof

point 2025

Nuestros Columnistas
Juan Faustino Escobar
Juan Faustino Escobar
El Crecimiento del PBI en el Perú: ¿Un Debate Estéril sin Sostenibilidad?
Fernando Cillóniz
Fernando Cillóniz
Proyecto Olmos en la incertidumbre
Ing. Alfonso Felipe Velásquez
Ing. Alfonso Felipe Velásquez
Un Impulso para las Agroexportaciones Peruanas
Miguel Ordinola
Miguel Ordinola
El desarrollo del mercado de papas nativas en el Perú
Francisco Seva Rivadulla
Francisco Seva Rivadulla
Expo Mango: Una Respuesta a la Crisis del Sector Agrícola en Lambayeque
Mario Salazar
Mario Salazar
IA Generativa en la Agroindustria: Transformando la Producción y la Gestión
Carlos Pomareda Benel
Carlos Pomareda Benel
Inocuidad en la cadena agroalimentaria: Una responsabilidad compartida
Angel Manero
Angel Manero
Agro a la vuelta de la esquina
Ing Liliana Aragón Caballero
Ing Liliana Aragón Caballero
Un gran maestro
Síguenos en nuestras cuentas
Facebook de Agraria.pe Twitter de Agraria.pe Youtube de Agraria.pe

© 2025 Agencia Agraria de Noticias. Todos los derechos reservados.
Nuestra dirección de correos es boletines@agraria.pe. Para dejar de recibir estos correos, haga click en este enlace.