Informó el analista de mercados Heber Chávez
Exportaciones peruanas de zapallo sumaron 13,582 toneladas en 2024(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de zapallo peruano, en el periodo enero a diciembre de 2024 llegaron a 13,582.5 toneladas. Según informó el analista de mercados Heber Chávez, estos envíos tuvieron un crecimiento de 16.1% en cantidad respecto al mismo periodo del año anterior. En total llegó ocho mercados en 2024, con las variedades macre y camote como las protagonistas.
Ver Noticia(Agraria.pe) El aguacate, conocido científicamente como *Persea americana*, es un fruto que ha recorrido un largo camino desde sus orígenes en Mesoamérica, hasta convertirse en un pilar en la cultura y economía de muchos países, incluido Perú. Aunque se reconoce ampliamente como originario de las tierras de México y América Central, su introducción en Perú y su desarrollo en este país
Ver NoticiaCon profesonales calificados
Midagri crea nómina de especialistas para fortalecer la gestión ambiental(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), aprobó la creación de la Nómina de Especialistas del MIDAGRI y, a su vez, aprobó el “Reglamento de la Nómina de Especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego”, con el fin de fortalecer el rol de autoridad ambiental y facilitar y optimizar el tiempo de respuesta de los estudios ambientales para las empresas
Ver Noticia(Agraria.pe) Investigadores españoles están estudiando métodos para mejorar la detección del norovirus humano y el virus de la hepatitis A en verduras de hoja verde y berries. Dirigido por la doctora Susana Guix, de la Universidad de Barcelona, el estudio pretende perfeccionar los procesos de extracción, concentración y detección de virus para superar los retos asociados a las bajas concentraciones
Ver NoticiaDesarrollado por Investigadores de la Universidad Católica
Perspectiva de Alfonso Velásquez
Informó el analista de mercados Heber Chávez
Se confirma buen inicio de año para el sector
CPMA Convention and Trade Show 2025
Preocupaciones por la salud impulsan alternativas nutritivas
Para un desarrollo sostenible de la agricultura familiar
Se necesita más eficiencia en la gestión del agua
Junto a otros gremios suscribió el Compromiso Azul de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)
Esta iniciativa educativa sienta las bases para mejorar la lectoescritura, la capacidad de leer y escribir, en estudiantes de inicial, primaria y secundaria
La campaña agrícola 2025-2026 en la región norteña está garantizada
Quinua de Perú llegó a 35 países en el tercer mes del presente año
En el 2024, despachos de palta Hass de Colombia sumaron 138 mil toneladas por US$ 309 millones, reflejando un alza de +21% en volumen y +54% en valor
Crecimiento se debe al incremento del volumen exportado.
Estados interesados podrán presentar sus expresiones de interés hasta el 30 de mayo de 2025, conforme al cronograma establecido por el Comité Técnico (CT)
Agroexportación y logística:
Su ubicación le permite conectar con países vecinos, principalmente Brasil, y la existencia de una zona económica especial (ZEC) en la terminal
Señala Gabriel Rubio, gerente general de M.A. Export S.A.C
Despachos sumaron 8.617 toneladas por US$ 3.0 millones
Debido a condiciones climáticas adversas y la emisión extremadamente tardía y expresiva de la cuarta floración
En beneficio de más de 180 productores agrarios
Envíos ascendieron a 1.282 toneladas
Desempeño positivo responde a los mejores precios de los minerales, la mejor cotización del cacao y los mayores volúmenes de uvas, mangos y cacao en grano
Inversión total aprobada asciende a S/ 50.7 millones, de los cuales S/ 38.7 millones fue cofinanciado por Agroideas y la diferencia es asumida por las organizaciones agrarias
Despachos alcanzaron los US$ 2.162 millones
Modificaciones que entrarán en vigor el 9 de septiembre, agilizarán trámites y reducirán costos
Hasta por un límite de 110.6 toneladas
La Unión de Azucareros Latinoamericanos (Unala), realizó su Asamblea General Anual, evento coorganizado con la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (Azucalpa) para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en la actualidad
España se mantuvo como el principal destino con una participación del 30%. Se exportaron a este país 1.568 toneladas por US$ 3.8 millones, reflejando un alza de +150% en volumen y de +72% en valor
La exportación hortofrutícola de España en enero de 2025 ha ascendido a € 1.940 millones, reflejando un aumento de +11%
Se proyecta que los volúmenes no superarán los del 2024. Con el nuevo reto arancelario en el horizonte, se estima una caída de entre el 2% y el 7% al cierre del año
Señala Juan Carlos Paz Cárdenas, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN)
La finalidad es resguardar la salud de los consumidores
Para el sector turismo y exportaciones
Su ejecución generará más de 100.000 empleos directos e indirectos