Se crearon o reactivaron 1.013 empresas de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, y dejaron de operar 1.172 en dichos sectores.
(Agraria.pe) Al primer trimestre de 2018, en el Perú el número de empresas activas fue de 2.332.218, cifra mayor en 7.1% respecto a similar periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico Demografía Empresarial en el Perú.
En el periodo analizado, se detalla que se crearon 66.067 empresas, cifra menor en 3.9% respecto a similar periodo del año anterior. Además se dieron de baja 37.449 empresas (+40.8%), registrándose una variación neta de 28.618 unidades económicas.
También menciona que la tasa de nacimientos de empresas que relaciona las unidades económicas creadas en el primer trimestre de 2018 con el stock empresarial representó el 2.8% del total; en tanto que la tasa de mortalidad empresarial fue de 1.6% en el mismo período.
En el informe se aprecia que las actividades económicas que registraron una mayor variación neta de empresas fueron el comercio al por menor (10.661), seguida de las actividades de servicio de comidas y bebidas (4.521), comercio al por mayor (2.920), otros servicios (2.916), servicios prestados a empresas (2.546) y transporte y almacenamiento (1.855).
Por el contrario, las actividades económicas que presentaron tasas netas negativas fueron las actividades de explotación de minas y canteras (-8.7%), así como la actividad de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (-0,4%), es decir, las empresas dadas de baja en este tipo de actividades son superiores a las que son dadas de alta para el primer trimestre de 2018.
Empresas del sector agropecuario, silvicultura y pesca
Se detalló que las empresas de las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca en el primer trimestre del año ascendieron a 38.718. Además se crearon o reactivaron 1.013 empresas y dejaron de operar –por cierre definitivo o temporal- 1.172; es decir, la diferencia entre el número de empresas creadas o reactivadas y las que se dieron de baja fue de 159.
Las empresas de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca dadas de alta en los tres primeros meses del presente año fueron 1.013, mostrando una caída de 1313.1% frente a las 1.166 empresas dadas de alta en el primer trimestre del 2017.
Por su parte, las empresas de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca dadas de baja durante enero-marzo del 2018 fueron 1.172, registrando un aumento de 26.8% frente a las 924 empresas de estos sectores que se dieron de baja en similares meses del año anterior.
Dato
. El Informe Técnico Demografía Empresarial en el Perú es elaborado por el Directorio Central de Empresas y Establecimientos que tiene como principal fuente de información el Registro Único de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), entre otras.