Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones
Producción y exportación de palta de México crecerían 3% y 5%, respectivamente(Agraria.pe) Se espera que México produzca 2.75 millones de toneladas de paltas en 2025, un aumento de +3% respecto a los 2.67 millones de toneladas estimados para 2024. Este crecimiento se atribuye a las condiciones favorables de cultivo, la mejora de las prácticas agrícolas y la fuerte demanda de exportación. Las exportaciones de palta se prevén en 1.34 millones de toneladas en 2025, un aumento interanual
Ver NoticiaSeñala Iván Marambio, presidente de la Junta Directiva de Frutas de Chile
Chile enfrenta con incertidumbre nuevos aranceles del 10% en Estados Unidos(Agraria.pe) La decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% a las importaciones de 97 países, incluido Chile, ha despertado preocupación en el sector agroexportador nacional. Aunque no se trata de una medida específica contra Chile, sino de un ajuste general de política comercial, el impacto podría sentirse de forma significativa en las exportaciones frutícolas hacia el mercado norteamericano.
Ver NoticiaVolumen despachado fue un 12% más de lo estimado
Chile exportó más de 90 mil toneladas de arándanos frescos en la campaña 2024/2025(Agraria.pe) La temporada 2024-2025 de arándanos chilenos ya llegó a su fin, con envíos de más de 90 mil toneladas en fresco, reflejando un alza de 5% respecto a la temporada pasada y un 12% más que el volumen estimado, rompiendo una tendencia a la baja de las últimas temporadas, informó el director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Andrés Armstrong.
Ver Noticia(Agraria.pe) Llegó el otoño. ¡Se va el agua de lluvias! La ansiada agua de avenida tardó, pero llegó. Desde diciembre tuvimos agua en todos nuestros ríos. Pronto vendrá el estiaje. La pregunta es ¿acaso la situación no se repite año a año, desde que tenemos uso de razón? La respuesta es sí; todos los años es la misma historia. Me refiero a la desesperada espera por el agua nueva.
Ver NoticiaEstados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones
Producción y exportación de palta de México crecerían 3% y 5%, respectivamente(Agraria.pe) Se espera que México produzca 2.75 millones de toneladas de paltas en 2025, un aumento de +3% respecto a los 2.67 millones de toneladas estimados para 2024. Este crecimiento se atribuye a las condiciones favorables de cultivo, la mejora de las prácticas agrícolas y la fuerte demanda de exportación. Las exportaciones de palta se prevén en 1.34 millones de toneladas en 2025, un aumento interanual
Ver NoticiaSeñala Iván Marambio, presidente de la Junta Directiva de Frutas de Chile
Chile enfrenta con incertidumbre nuevos aranceles del 10% en Estados Unidos(Agraria.pe) La decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% a las importaciones de 97 países, incluido Chile, ha despertado preocupación en el sector agroexportador nacional. Aunque no se trata de una medida específica contra Chile, sino de un ajuste general de política comercial, el impacto podría sentirse de forma significativa en las exportaciones frutícolas hacia el mercado norteamericano.
Ver NoticiaVolumen despachado fue un 12% más de lo estimado
Chile exportó más de 90 mil toneladas de arándanos frescos en la campaña 2024/2025(Agraria.pe) La temporada 2024-2025 de arándanos chilenos ya llegó a su fin, con envíos de más de 90 mil toneladas en fresco, reflejando un alza de 5% respecto a la temporada pasada y un 12% más que el volumen estimado, rompiendo una tendencia a la baja de las últimas temporadas, informó el director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile, Andrés Armstrong.
Ver Noticia(Agraria.pe) Llegó el otoño. ¡Se va el agua de lluvias! La ansiada agua de avenida tardó, pero llegó. Desde diciembre tuvimos agua en todos nuestros ríos. Pronto vendrá el estiaje. La pregunta es ¿acaso la situación no se repite año a año, desde que tenemos uso de razón? La respuesta es sí; todos los años es la misma historia. Me refiero a la desesperada espera por el agua nueva.
Ver NoticiaObjetivo es proteger nuestras semillas nativas
Señaló el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla
Turismo, construcción, agroindustria y comercio serían los sectores más golpeados
Productos son comercializados por la empresa Qori
Señaló el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
Se firmaron 18 Convenios de cooperación interinstitucional con municipios en beneficio de más 5 mil productores
Despachos alcanzaron las 279 toneladas
Le siguió la procesada (1.0%) y la fresca (0.8%).
Señaló Ignacio Caballero, director de Marketing de Frutas de Chile:
Iniciativa con Mesa Técnica Regional del Bambú, busca cerrar brecha de más 600 hectáreas de caña de Guayaquil sin registrar
Otros países sudamericanos tienen esta tasa del 10%, incluyendo a Brasil, Colombia y Chile
Señaló Sergio del Castillo, gerente general de ProCitrus
Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego
Se busca reforestar 90 hectáreas pertenecientes a comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Yauli y Tarma
Cuentan con una planta que esta certificada con denominación de origen
El palmito se despachó principalmente a través de DP World, que manejó el 69.7% de los envíos
Nueva infraestructura beneficiará a más de 15 mil pequeños y medianos productores, asegurando un incremento en la productividad bovina.
Montana Fruits es un importante envasador/expedidor/comercializador de palta de calidad procedentes de productores de toda Colombia
Señaló el Ing. Federico Armando Pérez Mejía, nuevo director de Gestión Agroalimentaria de ASICA
Nuevo financiamiento permitirá que miles de agricultores, con menos de 10 hectáreas, accedan a la tecnología de microirrigación y asesoría técnica
Despachos alcanzaron las 1.725 toneladas por US$ 3.87 millones
Documento científico se convierte en el primer artículo que recibe valoración mundial. Revela el valor de técnicas ancestrales para la conservación de suelo
Anuncian decreto que eliminará 186 barreras burocráticas
La nueva directora de la DPMPA es especialista en papas, tuberosas andinas, cultivos nativos y en la biodiversidad peruana
Informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci):
Señala Iván Marambio, presidente de la Junta Directiva de Frutas de Chile
Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones
Volumen despachado fue un 12% más de lo estimado
En nuestro país, los fenómenos climáticos son cada vez más frecuentes y severos, lo que hace imprescindible contar con un seguro agrícola para proteger el patrimonio del productor
El semen de bovino fue producido mediante procesos de criopreservación del proyecto ganadero PROGAN del INIA
Señaló el presidente de Promango, Ángel Gamarra
Donald Trump entregó detalles de las tarifas que impondrá sobre las importaciones de socios comerciales de todo el mundo
La industria colombiana del arándano está experimentando una expansión sin precedentes
Población de La Libertad, Puno, Cajamarca, Lambayeque y Lima disfrutaron de cafés producidos por pequeños productores
Señaló la titular del Mincetur, Desilú León
Se pone de relieve que el TLC con nuestro país tiene un nivel de convergencia que favorece al gigante Norteamericano
Señala el presidente ejecutivo del Instituto Crecer, Juan Manuel Benites
Objetivo es proteger nuestras semillas nativas
Señaló el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla
Turismo, construcción, agroindustria y comercio serían los sectores más golpeados
Productos son comercializados por la empresa Qori
Señaló el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
Se firmaron 18 Convenios de cooperación interinstitucional con municipios en beneficio de más 5 mil productores
Despachos alcanzaron las 279 toneladas
Le siguió la procesada (1.0%) y la fresca (0.8%).
Señaló Ignacio Caballero, director de Marketing de Frutas de Chile:
Iniciativa con Mesa Técnica Regional del Bambú, busca cerrar brecha de más 600 hectáreas de caña de Guayaquil sin registrar
Otros países sudamericanos tienen esta tasa del 10%, incluyendo a Brasil, Colombia y Chile
Señaló Sergio del Castillo, gerente general de ProCitrus
Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego
Se busca reforestar 90 hectáreas pertenecientes a comunidades campesinas de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Yauli y Tarma
Cuentan con una planta que esta certificada con denominación de origen
El palmito se despachó principalmente a través de DP World, que manejó el 69.7% de los envíos
Nueva infraestructura beneficiará a más de 15 mil pequeños y medianos productores, asegurando un incremento en la productividad bovina.
Montana Fruits es un importante envasador/expedidor/comercializador de palta de calidad procedentes de productores de toda Colombia
Señaló el Ing. Federico Armando Pérez Mejía, nuevo director de Gestión Agroalimentaria de ASICA
Nuevo financiamiento permitirá que miles de agricultores, con menos de 10 hectáreas, accedan a la tecnología de microirrigación y asesoría técnica
Despachos alcanzaron las 1.725 toneladas por US$ 3.87 millones
Documento científico se convierte en el primer artículo que recibe valoración mundial. Revela el valor de técnicas ancestrales para la conservación de suelo
Anuncian decreto que eliminará 186 barreras burocráticas
La nueva directora de la DPMPA es especialista en papas, tuberosas andinas, cultivos nativos y en la biodiversidad peruana
Informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci):
Señala Iván Marambio, presidente de la Junta Directiva de Frutas de Chile
Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones
Volumen despachado fue un 12% más de lo estimado
En nuestro país, los fenómenos climáticos son cada vez más frecuentes y severos, lo que hace imprescindible contar con un seguro agrícola para proteger el patrimonio del productor
El semen de bovino fue producido mediante procesos de criopreservación del proyecto ganadero PROGAN del INIA
Señaló el presidente de Promango, Ángel Gamarra
Donald Trump entregó detalles de las tarifas que impondrá sobre las importaciones de socios comerciales de todo el mundo
La industria colombiana del arándano está experimentando una expansión sin precedentes
Población de La Libertad, Puno, Cajamarca, Lambayeque y Lima disfrutaron de cafés producidos por pequeños productores
Señaló la titular del Mincetur, Desilú León
Se pone de relieve que el TLC con nuestro país tiene un nivel de convergencia que favorece al gigante Norteamericano
Señala el presidente ejecutivo del Instituto Crecer, Juan Manuel Benites
Objetivo es proteger nuestras semillas nativas
Señaló el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla
Turismo, construcción, agroindustria y comercio serían los sectores más golpeados
Productos son comercializados por la empresa Qori
Señaló el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
Se firmaron 18 Convenios de cooperación interinstitucional con municipios en beneficio de más 5 mil productores