Decisión para construir centro de distribución en Sullana se posterga hasta fines de año. Empresa proyecta para este 2018 una buena campaña de arroz y buenos rendimientos en campo.
(Agraria.pe) En los próximos cuatro meses, la empresa Costeño Alimentos -filial del grupo brasileño Camil- espera consolidar su estrategia de distribución en la costa norte, una vez que consiga contar con alianzas estratégicas en ciudades como Piura, Chiclayo y Trujillo.
El gerente general de Costeño Alimentos, Jorge Alfaro Bravo, señaló que, además de estas tres localidades, se espera alcanzar más cobertura comercial en Cajamarca.
“Puede suceder que tengamos un socio estratégico sólido en estos mercados y que al final se desarrolle la empresa con los distribuidores”, puntualizó.
Centro de distribución
De otro lado, el ejecutivo manifestó que el centro de distribución en Sullana (Piura), que Costeño tenía en sus planes de construcción para fines del 2017, estaría recién decidiéndose en su implementación entre finales de este año y comienzos del próximo.
Este centro de distribución comprendía un establecimiento de unos 5.000 metros cuadrados en Piura, cuyo presupuesto estaba valorizado en US$ 1 millón.
Coordinación técnica
A nivel de producción, Costeño espera hacer coordinaciones con representantes del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y los 300 agricultores de arroz con los que trabaja en Piura para hacer mejoras técnicas y sanitarias en el uso de fertilizantes y manejo de suelos, y optimización de cultivos en la segunda mitad del año. “Para este 2018, se prevé una buena campaña de arroz entre diciembre del 2017 y febrero del 2018, en la que se esperan tener buenos rendimientos de campo”, refirió.
Marcas
Durante el 2017, se estima que la facturación de la empresa alcanzó alrededor de S/ 345 millones, y para este año se prevé un crecimiento de 5%.
Costeño Alimentos maneja el producto embolsado Arroz del Norte, del cual se prevén mayores ventas en el 2018. Maneja también su marca regional Arroz del Sur, además de las marcas Costeño, Paisana, Hoja Redonda y Molino Rojo.
Alfaro Bravo considera también incorporar una nueva categoría de productos al portafolio de Costeño a partir de marzo. Agregó que Costeño Alimentos maneja el 52% de arroz embolsado en el país.
Prevé mayor precio de arroz en 3 meses
Debido a una reciente modificación en los precios de referencia y derechos variables para el arroz importado, emitida por el MEF el pasado 21 de diciembre, Costeño Alimentos prevé que el precio del arroz aumentará en los siguientes tres meses. A la fecha, los precios del arroz se ofertan entre US$ 600 y US$ 700 la tonelada.
Datos
. 2.2 millones de toneladas es el consumo de arroz en el mercado peruano. De este total, se importa entre 200 mil y 250 mil toneladas.
. El año pasado se tuvo mayor importación de arroz procedente de países asiáticos como Vietnam y Tailandia.
Fuente: Gestión