La primera tarea del Equipo Técnico de Planificadores es formular 24 Planes Agrarios Articulados.
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) conformó un Equipo Técnico de Planificadores encargado de innovar el Sistema de Planificación Agraria y la construcción de herramientas de gestión que sean más oportunas y cercanas a la realidad del campo.
El Director General de Planeamiento y Presupuesto, Juan Escobar Guardia, informó que este Equipo de Planificadores está conformado por especialistas de las direcciones generales del Minagri, sus organismos públicos adscritos (INIA, ANA, Senasa, Serfor, Sierra y Selva Exportadora), programas (Agro Rural, Agroideas, Sierra Azul, PSI), Unidad de Gestión Sectorial Agraria y proyectos especiales.
La primera tarea del Equipo es formular 24 Planes Agrarios Articulados, POAA 2019 de manera participativa con las entidades que conforman los Comités de Gestión Regional Agrario (CGRA) que existen en cada departamento, bajo la presidencia del Director o Gerente Regional de Agricultura.
"Para formular los POAA 2019, los planificadores del nivel central viajarán a cada una de las regiones en el mes de febrero para dar el acompañamiento necesario, tenerlos listos antes de mediados de marzo y así poder incluir oportunamente las actividades priorizadas en los respectivos planes operativos institucionales, POI 2019", señaló.
Explicó que la diferencia de estos instrumentos de gestión es que por primera vez hay una identificación y priorización de atención a cadenas de cultivos, crianzas y productos forestales, en cada departamento, tomando en cuenta su importancia socio económica y los cuellos de botella para superar brechas.
"Las actividades priorizadas en los POAA serán incluidas en los POI y serán ejecutadas de manera integral por cada entidad que conforman los CGRA, según sus funciones y competencias", resaltó.