28 junio 2018 | 10:02 am Por: Redacción

Proyectó Kantar Worldpanel (KWP)

Mercado de lácteos caería 4% este año por menor compra de leche

Mercado de lácteos caería 4% este año por menor compra de leche

Hogares peruanos gastarán alrededor de S/ 3,190 millones en leche, yogur y mantequilla este año. Frecuencia de compra de leche en el primer trimestre cayó 10%, llegando a 22 veces.

(Agraria.pe) Sigue disminuyendo la frecuencia de compra de leche en nuestro país,  debido a los cambios de estilo de vida, preferencia por otros productos, entre otros motivos. 

Es precisamente por la disminución de la frecuencia de compra de leche que el mercado de lácteos (leche, yogur, mantequilla) a nivel de hogares peruanos este año caería en 4% respecto al 2017, llegando a mover alrededor de S/ 3.190 millones, según estima Kantar Worldpanel (KWP). 

Cabe señalar que esta caída en el mercado de lácteos se viene dando desde el 2016. 

“Hay una persistencia trimestre tras trimestre de una menor frecuencia de compra de leche, y este producto representa para la categoría de lácteos más del 90% de lo que mueve. Así, en el primer trimestre del 2018, la frecuencia de compra de leche fue de 22 veces, cuando en el 2017 llegó a 24.5, es decir, 10% menos”, señaló el gerente de cuentas de KWP, Augusto Santana. 

Asimismo, disminuyó en el referido periodo el volumen de compra de leche en 0.06 litros, llegando a alrededor de 2 litros. El consumo de leche decreció en todos los segmentos socioeconómicos, pero principalmente en los hogares de los estratos C y D en los cuales se redujo en 12% y 11%, respectivamente. 

Y si se analiza por grupos etarios, en los hogares con amas de casa hasta los 34 años el consumo de leche cayó 14%. 

Segundo semestre
Si bien se prevé que en el primer semestre del año el mercado de lácteos a nivel de hogares disminuiría entre 8% a 10%, en el segundo semestre se desaceleraría su caída, en la medida que los jugadores que participan de este mercado tomen las medidas pertinentes, señaló Augusto Santana. 

“La segunda mitad del año es la más importante para lácteos por Navidad. Y es en esta temporada cuando los jugadores del mercado deben aprovechar para reforzar su mensaje de que la leche es saludable, para ello pueden usar temas como el Mundial de Fútbol”, mencionó.

Datos

. Lima y el norte del país fueron las zonas donde más se contrajo el consumo en volumen de leche en los hogares en el primer trimestre del año. Así, en la capital, el consumo cayó 11% (14 millones de litros), llegando a los 116 millones de litros. En tanto, en la región norte el consumo de leche decreció 13% (4 millones de litros), llegando a los 26 millones de litros, señaló KWP.
. En el primer trimestre del año la leche evaporada movió 156 millones de litros, representando alrededor del 88% del volumen de la venta total.

Fuente: Gestión
Más de: Negocios