El palmito se despachó principalmente a través de DP World, que manejó el 69.7% de los envíos
(Agraria.pe) La exportación de palmito de Perú en febrero de este año alcanzó un total de 598 toneladas por US$ 1.33 millones, registrando un incremento de +45.2% en volumen y +10.7% en valor, en comparación con similar mes del 2024
Nueva infraestructura beneficiará a más de 15 mil pequeños y medianos productores, asegurando un incremento en la productividad bovina.
(Agraria.pe) En el marco de la política de la Revolución Agraria, el Gobierno Regional de Junín (GORE Junín), a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA Junín), pondrá en funcionamiento la primera planta procesadora
Montana Fruits es un importante envasador/expedidor/comercializador de palta de calidad procedentes de productores de toda Colombia
(Agraria.pe) Frutura, plataforma global de ventas y marketing diseñada para suministrar a clientes internacionales fruta de alta calidad todo el año, adquirió Montana Fruits, con sede en Colombia, que será gestionada por Dayka & Hackett de Frutura.
Señaló el Ing. Federico Armando Pérez Mejía, nuevo director de Gestión Agroalimentaria de ASICA
(Agraria.pe) El Ingeniero Federico Armando Pérez Mejía, Maestro en Ciencias, ha sido nombrado recientemente director de Gestión Agroalimentaria de Sanidad, Inocuidad y Calidad de de la Agencia de Sanidad
Despachos alcanzaron las 1.725 toneladas por US$ 3.87 millones
(Agraria.pe) La exportación peruana de aceituna en febrero del 2025 alcanzó las 1.725 toneladas, generando ingresos por US$ 3.87 millones, lo que representó una disminución de -18.4% en volumen y -15.5% en valor frente a similar mes del año anterior.
Cifra un incremento de +86% en volumen, pero una disminución de -12% en valor en comparación con febrero del 2024
(Agraria.pe) Los últimos meses, el mercado del mango ha enfrentado desafíos que han impactado directamente en los precios internacionales. En regiones como Lambayeque, la sobreproducción generó un excedente significativo
Corea del Sur se mantuvo como el principal, con una participación del 46%.
(Agraria.pe) Las exportaciones de frijol fresco de Perú en febrero de este año sumaron 1.377 toneladas por US$ 2.58 millones, reflejando una caída de -22% en volumen y de -21% en valor, aunque el precio promedio experimentó
Señaló el director ejecutivo de Cultivida, Rubén Carrasco
(Agraria.pe) El director ejecutivo de Cultivida, Rubén Carrasco, señaló que el sector agroexportador peruano se mantiene en alerta ante la posible aplicación de aranceles a los alimentos por parte del gobierno de Estados Unidos.
Informó la gerente general de CAAE América, Mario Muñoz Borrego
(Agraria.pe) CAAE América, empresa especializada en certificaciones orgánicas de productos vegetales y transformados, experimentó un crecimiento por encima del 50% en el 2024, pese a los desafíos derivados de los cambios normativos
Crecimiento se explicó por los mayores volúmenes del aceite de soya (+117.6%), Diesel 2 (+60.6%) y maíz amarillo duro (+52.1%)
(Agraria.pe) Las importaciones en el primer bimestre del 2025 sumaron US$ 9.611 millones, experimentando un incremento de +19% en comparación al mismo periodo del 2024, siendo este el monto más alto en los últimos 26 años (enero-febrero), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
En su ‘Reporte de Importaciones-febrero 2025’ se detalla que el aumento