Negocios
28 marzo 2025 | 11:11 am Por: Redacción

Sudáfrica prevé exportaciones estables de cítricos en 2025

Según Gerrit van der Merwe , presidente de la Citrus Growers' Association of Southern Africa (CGA)

(Agraria.pe) En vísperas de la temporada de exportación de cítricos de 2025, que comienza en abril, la Citrus Growers' Association of Southern Africa (CGA) ha hecho públicas sus previsiones. Gerrit van der Merwe, presidente de la asociación

Etiquetas: exportaciones , citricos
28 marzo 2025 | 11:07 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El anuncio de la administración Trump de imponer aranceles a productos agropecuarios y alimentos, genera incertidumbre en el comercio internacional. Ello también podría afectar a la industria frutícola chilena dada la importancia

Etiquetas: exportaciones , frutas
28 marzo 2025 | 11:04 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En las últimas semanas, empresas ecuatorianas han realizado sus primeras exportaciones a nuevos mercados abiertos a través de los contactos y relaciones comerciales establecidos en eventos como la macrorrueda de negocios

Etiquetas: exportaciones , cafe
28 marzo 2025 | 11:03 am Por: Redacción

Importaciones orgánicas de Estados Unidos aumentaron a US$ 5.700 millones en 2024

A pesar que la superficie orgánica nacional disminuyó en los últimos años

(Agraria.pe) El mercado orgánico estadounidense sigue mostrando un crecimiento dinámico en la demanda de los consumidores, especialmente en productos de alto valor como los berries.
28 marzo 2025 | 11:00 am Por: Redacción

Posibles aranceles a México abren oportunidad a otros productores latinoamericanos de limas en Estados Unidos

Se está buscando fruta en países no afectados por los aranceles, como Colombia, Ecuador, Perú y algunos países centroamericanos

(Agraria.pe) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha indicado que aún planea imponer aranceles "recíprocos" a Canadá y México a partir del 2 de abril. Desde que comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca

Etiquetas: exportaciones , lima
28 marzo 2025 | 10:31 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En febrero de este año, las exportaciones peruanas de palmito sumaron 624 toneladas, reflejando un crecimiento de +45% frente a las 431 toneladas despachadas en igual mes del 2024. En el mes analizado del 202,5 el palmito procedente de Perú llegó a 6 países, siendo los principales destinos Francia (con 45% de participación) y Estados Unidos (26%). Por su parte, los exportadores que más destacaron fueron Caynarachi S.A.

Etiquetas: exportaciones , palmitos
28 marzo 2025 | 10:19 am Por: Redacción

Empresa agrícola de Piura recibe préstamo verde para reducir el consumo de agua, agroquímicos y fertilizantes

Pura Fruit Company S.A. recibe este financiamiento verde de Scotiabank para mejorar la eficiencia en el uso de agua, agroquímicos y fertilizantes

(Agraria.pe) El sector agrícola ha sido clave para el desarrollo económico del país, representando el 5.6% del PBI y destaca por su crecimiento sostenido en las exportaciones, siendo la uva uno de los principales productos que ha posicionado al Perú
28 marzo 2025 | 10:17 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Luego de anunciar la ampliación de sus sembríos de uva con tres variedades en sus campos de Ica, la agroexportadora Agrokasa (del Grupo Hame de Guatemala) informó que la semana pasada concretó el envío del último contenedor

Etiquetas: agrokasa , uva
28 marzo 2025 | 10:15 am Por: Redacción

Exportaciones peruanas de palma aceitera cayeron -19% en volumen y -5% en valor en febrero de 2025

En el segundo mes del presente año despachos alcanzaron las 11.457 toneladas por US$ 12.6 millones

(Agraria.pe) La exportación de palma en febrero del 2025 no logró superar los despachos del mismo periodo del 2024, a pesar de los mayores precios de la palma aceitera.
28 marzo 2025 | 10:10 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de frejol loctao, durante el periodo enero a diciembre de 2024, tuvieron un crecimiento de 27.4 % de los envíos en volumen, frente al año anterior, llegando a sumar 8,478.7 toneladas, informó el analista de mercados Heber Chávez en un reporte reciente. Apuntó que esta legumbre es mayormente consumida en países de Asia y que el mercado global de este frejol mungo

Etiquetas: exportaciones , frejol