Jornada técnica Nutrición Integral y Poda Oportuna (NIPO) es una propuesta técnica de fertilización en la etapa de instalación, crecimiento y producción del cacao, acompañada de podas en el momento oportuno para asegurar el vigor y la capacidad productiva del cacao.
(Agraria.pe) 478 productores de cacao en Ucayali fueron capacitados en la jornada técnica Nutrición Integral y Poda Oportuna (NIPO) “Hagamos del cacao un negocio rentable”, promovida por la Alianza Cacao Perú, iniciativa público privada apoyada por USAID.
El NIPO es una propuesta técnica de fertilización en la etapa de instalación, crecimiento y producción del cacao, acompañado de podas en el momento oportuno para asegurar el vigor y la capacidad productiva del cacao. Asimismo, el NIPO contempla la aplicación de tres dosis de fertilizantes durante el año en la etapa de crecimiento y producción.
El director regional de la Alianza Cacao Perú, Narciso Vásquez, agradeció la predisposición del expositor, José Sánchez Escalante, por compartir todo su conocimiento y experiencia con los productores de Ucayali. Además reconoció la participación de Devida, la Municipalidad de Irazola, Neshuya, Curimaná y Puerto Inca, la Dirección Regional de Agricultura y la Gerencia territorial de Padre Abad por su colaboración en la organización del curso.
Los productores de Neshuya, Curimaná, Puerto Inca, San Alejandro y Padre Abad con el asesoramiento de la Alianza Cacao Perú vienen trabajando en el incremento de la productividad del cacao y la capacitación les sirvió para reforzar sus conocimientos y prácticas, especialmente, en los nutrientes que necesita la planta para tener una buena producción y calidad de granos de cacao.