Este es nuestro boletín diario del día 07 de noviembre 2020.
Vea este correo en su navegador
Agraria.pe
WEB QUIENES SOMOS CONTACTENOS AUSPICIOS ESTADISTICAS
Fenómeno ‘La Niña’ duraría hasta el primer trimestre de 2021
Clima y Medio Ambiente
Fenómeno ‘La Niña’ duraría hasta el primer trimestre de 2021
Publicado: 02 noviembre 2020 | 09:20 am Por: Redacción
(agraria.pe) Según el último boletín sobre el Fenómeno “El Niño/La Niña” de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) existe alta probabilidad (90 %)

innovak 2024


Gobierno exoneró el 100% del IGV a los fertilizantes para impulsar Agricultura Familiar
Negocios
Gobierno exoneró el 100% del IGV a los fertilizantes para impulsar Agricultura Familiar
Publicado: 05 noviembre 2020 | 09:07 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El Gobierno acordó reestructurar la lista de fertilizantes exonerando del IGV al 100% de estos productos, lo que permitiría abaratar los costos de la actividad agrícola en beneficio de 2.2 millones de campesinos a nivel nacional, según comunicación del Ministerio de Agricultura y Riego Minagri).

po


Grupo Silvestre se une a las iniciativas de la FAO por la Sanidad Vegetal
Publirreportajes
Grupo Silvestre se une a las iniciativas de la FAO por la Sanidad Vegetal
Publicado: 05 noviembre 2020 | 09:33 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Como parte de las actividades que se vienen llevando a cabo a nivel mundial en el marco del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Hortus


Frambuesas en el Perú obtienen el doble de tamaño y peso
Negocios
Frambuesas en el Perú obtienen el doble de tamaño y peso
Publicado: 04 noviembre 2020 | 09:00 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el Perú la frambuesa crece sin problemas. El suelo, el agua y el clima le son propicios. El tamaño de las bayas es casi el doble de las frambuesas chilenas (la fruta peruana de la variedad Heritage pesa entre 3.5 y 4.4 gramos y la chilena es de 2 a 2.5 gramos) y empieza a producir fruta desde los cinco meses.

phytoma acido glutamico


Tecnologías enfocadas en la obtención de una mayor calidad y vida postcosecha de las frutas
Publirreportajes
Tecnologías enfocadas en la obtención de una mayor calidad y vida postcosecha de las frutas
Publicado: 02 noviembre 2020 | 09:35 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El dinamismo continuo de las agroexportaciones peruanas hace que cada vez se busquen más mercados a donde destinar esta oferta hortofrutícola.

capeagro


Exportaciones peruanas de kion rompen récord en la presente campaña
Negocios
Exportaciones peruanas de kion rompen récord en la presente campaña
Publicado: 02 noviembre 2020 | 09:12 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Este 2020, el jengibre peruano ha alcanzado niveles de exportación nunca antes registrados. Desde que empezó la campaña, las ventas han ido en aumento respecto al año anterior.

innovak


Botrytis en uva: causas y alternativas de control
Publirreportajes
Botrytis en uva: causas y alternativas de control
Publicado: 03 noviembre 2020 | 08:59 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Uno de los principales problemas fitosanitarios que afectan a la vid en pre y postcosecha es la “pudrición gris” de la uva de mesa causada por Botrytis cinérea.

avibiol


Conveagro rechaza intención del Minagri de incorporar el beneficio de la Ley de Promoción Agraria a más sectores agroindustriales
Política
Conveagro rechaza intención del Minagri de incorporar el beneficio de la Ley de Promoción Agraria a más sectores agroindustriales
Publicado: 05 noviembre 2020 | 09:15 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) rechazó un proyecto de Decreto Supremo que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) presentó la semana pasada en el Consejo de Viceministros que, según dijo, busca extender los beneficios de la Ley de Promoción Agraria (Ley N°27360)

Estadistic


Minagri busca incorporar cinco actividades agroindustriales a la ley de promoción agraria
Política
Minagri busca incorporar cinco actividades agroindustriales a la ley de promoción agraria
Publicado: 04 noviembre 2020 | 09:25 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Si bien en la ley de promoción del sector agrario -que tiene vigencia hasta el 2031- están comprendidas las personas naturales y jurídicas que desarrollan cultivos o crianzas

Agraria TV


Exportaciones peruanas de chocolate casi se duplican en volumen de enero a septiembre de 2020
Negocios
Exportaciones peruanas de chocolate casi se duplican en volumen de enero a septiembre de 2020
Publicado: 03 noviembre 2020 | 08:40 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) De enero a septiembre del presente año, Perú exportó 4.802.800 kilos de chocolate, representando un incremento de 98.3% frente a los 2.422.148 kilos despachados en iguales meses de 2019. Así lo indicó el portal Agrodata Perú, quien señaló que en los primeros nueve meses de 2020

auspicios


Tomar conciencia del ambiente
Clima y Medio Ambiente
Tomar conciencia del ambiente
Publicado: 02 noviembre 2020 | 09:38 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El 1 de noviembre de cada año se conmemora el “Día Mundial de la Ecología”, al respecto, el Mg.Sc. Germán Arellano, docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)

suscribe


Exportaciones peruanas de naranja crecen 37% en volumen y 57% en valor de enero al 26 de octubre
Negocios
Exportaciones peruanas de naranja crecen 37% en volumen y 57% en valor de enero al 26 de octubre
Publicado: 03 noviembre 2020 | 08:43 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Del 1 de enero hasta el 26 de octubre, las exportaciones peruanas de naranja sumaron 25.713 toneladas por US$ 11 millones

innovak 2024


Economía Circular en la agricultura nacional: Reto actual
Columna
Economía Circular en la agricultura nacional: Reto actual
Publicado: 04 noviembre 2020 | 09:34 am Por: Carlos Gomez
Es de necesidad apremiante promover la reactivación económica enfatizando la actividad agropecuaria, principalmente en relación a la pequeña agricultura y ganadería que aseguren la adecuada seguridad alimentaria nacional

po


COMO SACARLE LA VUELTA A LA ESTRATEGIA DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Columna
COMO SACARLE LA VUELTA A LA ESTRATEGIA DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Publicado: 03 noviembre 2020 | 09:17 am Por: Alberto Merino
Esta es la pregunta más frecuente que nos hacen los emprendedores ¿Debes resignarte a que tus productos cumplan con su ciclo de vida?

Hortus


point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Andina root

chemie infiltramas

netafim

capeagro

Stoller

innovak

exporta

Estadistic

Agraria TV

suscribe

auspicios

golden

agrof

point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Andina root

chemie infiltramas

netafim

capeagro

Stoller

innovak

exporta

Estadistic

Agraria TV

suscribe

auspicios

golden

agrof

point 2025

Silvestre 29-04-23

Neoagrum 29-04-23

innovak 2024

adama kelp

phytoma acido glutamico

Farmex gf120

bioscience bestcure

Nuestros Columnistas
Francisco Seva Rivadulla
Francisco Seva Rivadulla
La temporada del mango se inaugura con la campaña “Cinco de Mango”
Juan Faustino Escobar
Juan Faustino Escobar
Infraestructura de riego: crisis y dolor
Mario Salazar
Mario Salazar
Framework de evaluación estratégica para exportadores peruanos ante cambios arancelarios en Estados Unidos
Miguel Ordinola
Miguel Ordinola
La paradoja de la innovación y la agricultura peruana
Fernando Cillóniz
Fernando Cillóniz
Proyecto Olmos en la incertidumbre
Ing. Alfonso Felipe Velásquez
Ing. Alfonso Felipe Velásquez
Un Impulso para las Agroexportaciones Peruanas
Carlos Pomareda Benel
Carlos Pomareda Benel
Inocuidad en la cadena agroalimentaria: Una responsabilidad compartida
Angel Manero
Angel Manero
Agro a la vuelta de la esquina
Ing Liliana Aragón Caballero
Ing Liliana Aragón Caballero
Un gran maestro
Síguenos en nuestras cuentas
Facebook de Agraria.pe Twitter de Agraria.pe Youtube de Agraria.pe

© 2025 Agencia Agraria de Noticias. Todos los derechos reservados.
Nuestra dirección de correos es boletines@agraria.pe. Para dejar de recibir estos correos, haga click en este enlace.