Afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA
(Agraria.pe) Los mercados de carbono representan una extraordinaria oportunidad para la ganadería de América Latina y su potencial debe ser desarrollado a través del trabajo colaborativo entre gobiernos
Objetivo es impulsar acciones conjuntas para enfrentar los retos del cambio climático y los eventos hidrometeorológicos que afectan al sector agrario
(Agraria.pe) La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional
En virtud a su importante diversidad genética de raíces y tuberosas andinas, maíz, granos andinos, leguminosas, cereales, y plantas medicinales.
(Agraria.pe) Mediante Resolución Ministerial 249-2025-MIDAGRI, Chacoche, ubicada en el departamento de Apurímac, ha sido reconocida por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) como una nueva zona
La compañía destaca cómo la economía circular puede impulsar un cambio positivo
(Agraria.pe) Trupal, empresa nacional dedicada a las soluciones de empaque sostenibles, destaca los beneficios ambientales del uso de cartón reciclado en sus operaciones. Esta práctica industrial
Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) Ayer se presentó la “Hoja de Ruta de Economía Circular del Sector Agrario y de Riego” que marca un hito histórico en la transformación del modelo productivo agrario del país.
Perú tiene un gran potencial en este nuevo mercado de carbono
(Agraria.pe) El 27 y 28 de mayo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Universidad ESAN, en Surco, el Perú Carbon Forum 2025, el cual fue organizado por A2G y MexiCO2.
El sector agricultura es el tercero que más impulsa cambio climático en nuestro país
(Agraria.pe) En la lucha contra el cambio climático, los mercados de carbono se han consolidado como herramientas esenciales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Particularmente en el sector agrícola, estos mercados ofrecen oportunidades para adoptar prácticas sostenibles y generar ingresos adicionales.
Ante esta oportunidad y durante el evento del Perú Carbón Fórum 2025, el ministro de agricultura
Principales cultivos afectados fueron papa, quinua, maíz y haba
(Agraria.pe) Las bajas temperaturas registradas en la región Ayacucho provocaron la pérdida de más de 2.000 hectáreas de cultivos en la presente campaña agrícola (2024/2025).