01 marzo 2019 | 08:58 am Por: Redacción

Al 19 de febrero de este año

Agrobanco otorgó créditos por S/ 13.3 millones a agricultores y gremios

Agrobanco otorgó créditos por S/ 13.3 millones a agricultores y gremios

826 créditos por más de S/ 6 millones han sido entregado a pequeños agricultores asociados; mientras que 985 créditos por S/ 7.2 millones han sido colocados de manera individual.

(Agraria.pe) Al 19 de febrero de este año, Agrobanco logró entregar 1.811 créditos por S/ 13.3 millones a los pequeños agricultores, tanto de manera individual como asociados en organizaciones de productores, ya sean cooperativas o juntas de usuarios, informó dicha entidad financiera.

Del total de desembolsos, el 46% ha sido entregado a pequeños agricultores asociados (a través de las Juntas de Usuarios de Agua), es decir 826 créditos por más de S/ 6 millones; en tanto, 985 créditos por S/ 7.2 millones han sido colocados de manera individual.

Los mayores desembolsos ocurrieron en las oficinas de Chiclayo (se colocó 569 créditos por S/ 4.1 millones), seguidos por los de Sullana (se otorgó 257 créditos por S/ 1.9 millones), Cajamarca (se colocó 132 créditos por S/ 1 millón), Ayacucho, Huancayo y Cusco.

La mayor colocación en Chiclayo se debe a que a fines del año pasado, Agrobanco concretó una alianza estratégica con la Junta de Usuarios Chancay –Lambayeque para financiar la campaña agrícola 2018-2019, estimando que solo ese gremio colocaría alrededor de S/ 30 millones.

Es importante precisar que la atención de los créditos se enmarca dentro del Plan Nacional de Cultivos aprobado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), siendo los productos priorizados: el algodón, arroz, papa, maíz amarillo duro, maíz choclo y cebolla.

CEAR
Además de sus oficinas en el interior del país, Agrobanco cuenta con Centros de Atención Remota (CEAR), ubicados en zonas rurales estratégicas, con el objetivo de brindar una atención más cercana y oportuna a los pequeños productores agropecuarios.

Cabe resaltar que la entidad financiera fue fortalecida a fines de diciembre con la promulgación de la Ley N° 30893, que principalmente lo sujeta a entregar créditos a los pequeños agricultores y a sus organizaciones.

En tal sentido, la entidad ha asumido el reto de aumentar las colocaciones de créditos a través de cadenas productivas para fomentar la asociatividad, hacer más eficiente la actividad agrícola y asegurar la recuperación del crédito.

Más de: Negocios