La apicultura trae beneficios en el incremento de la productividad mediante una mayor polinización de las flores para producir frutos.
(Agraria.pe) En nuestro país se requieren más de 100 mil colmenas para el crecimiento de cultivos de arándanos y paltos, informó el director ejecutivo de CultiVida, Carlos Rodríguez.
Durante el Taller de Buenas Prácticas Apícolas y Agrícolas (BPAA) que se realizó en Lima e Ica del 27 al 29 de marzo, el representante de CultiVida, indicó que la calidad de un fruto polinizado es mucho mejor que uno no polinizado, es por ello que se necesita de las abejas
Asimismo, destacó que al menos un tercio de las polinizaciones de los cultivos alimenticios en el mundo y el 80% de la polinización de las flores silvestres se da gracias a las abejas y a otros polinizadores.
Añadió que la apicultura trae beneficios en el incremento de la productividad mediante una mayor polinización de las flores para producir frutos. También mejora la calidad debido a que la mayoría de los cultivos requieren de fertilización de casi todos sus óvulos para obtener óptimos tamaños de los frutos.
Por ello, precisó que se debe fomentar el diálogo y la colaboración entre apicultores y agricultores, lo cual debe ser una tarea constante para lograr la protección de las abejas, la coexistencia y el beneficio mutuo de las dos actividades.
En otro momento, Carlos Rodríguez dijo que hay muchos factores que pueden provocar la disminución de las poblaciones de polinizadores, entre ellos están el clima, las plagas y enfermedades, la disminución de hábitats y campos de forrajeo, también las malas prácticas agrícolas y el uso irresponsable de los plaguicidas.