Hoy los europeos consumen solo 350 gramos de fruta y verdura al día, y el objetivo es llegar a los 400 g/persona/día que recomienda la OMS
(Agraria.pe) El pasado viernes se dio el pistoletazo de salida en la Región de Murcia al proyecto "Una Europa más saludable", cofinanciado por la Unión Europea (UE), a cargo de la presidenta
Beijing bajará al 10% y Washington al 30% durante 90 días
(Agraria.pe) Estados Unidos y China han acordado reducir un 115% los aranceles recíprocos que se habían impuesto, con lo que las importaciones chinas pasarán a pagar un arancel del 30%
El primero realizó despachos por US$ 3.787 (+20%) y el segundo alcanzó los US$ 1.248 (+29%)
(Agraria.pe) En 2024, México y Perú se destacaron como los principales exportadores de palta, con incrementos en sus ventas de +20% y +29% respectivamente. México alcanzó ventas de US$ 3.787 millones
Despachos sumaron 1.789 toneladas por US$ 3.07 millones
(Agraria.pe) Durante abril del 2025, las exportaciones de jengibre fresco de Perú sumaron 1.789 toneladas por un valor de US$ 3.07 millones, representando una caída del -24% en volumen
Según encuesta realizada en 13 países a más de 12.900 personas
(Agraria.pe) De acuerdo a un estudio publicado por GlobeScan y Fairtrade, tres de cuatro compradores reconocen este sello de Comercio Justo -incluso más que otros- y la confianza relacionada a él sigue creciendo.
En abril, pese a la caída del precio promedio en 16%, US$ 3.26 por kilogramo, se logró un crecimiento de 81% en volumen y 52% en valor
(Agraria.pe) La granada peruana está presentando este año un giro positivo en su desempeño. Aunque el 2025 inició con menores volúmenes en enero, a partir de marzo los envíos comenzaron a superar
Despachos al exterior superarían los US$ 83.000 millones
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas cerrarían este año en poco más de US$ 83.000 millones, lo que equivaldría a un incremento de 11.4% respecto al 2024, estimó el jefe de Estudios Económicos
Una oportunidad de diversificación
(Agraria.pe) El sector de negocio de exportación de dátil, comercializa 1.9 millones de toneladas y representa 2.6 miles de millones de dólares y representa una importante oportunidad para el Perú. Así lo estima Asociatividad, consultora de desarrollo asociativo, organizativo y empresarial.
“La demanda de dátil se concentra en dos macro segmentos: étnico y nutracéutico
Despachos a ambos países alcanzaron los US$ 1.480 millones
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 2.879 millones, mostrando un crecimiento de 21.3%, frente a lo alcanzado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien detalló que, en los primeros tres meses
Señaló el gerente general de ProCitrus, Sergio del Castillo
(Agraria.pe) En 2025, las exportaciones peruanas de cítricos (mandarinas, naranjas, toronjas, limas y limones) crecerían en volumen entre 10% y 12% respecto a las 304.447 toneladas despachadas en 2024, informó el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus), Sergio del Castillo Valderrama.
Señaló que este crecimiento está impulsado