Señaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Pastor
Midagri trabaja en la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Apícola(Agraria.pe) La apicultura es una actividad de mucha importancia tanto para la economía como para el ecosistema. Produce alimentos de alta calidad como la miel y otros productos, y es esencial para la polinización
Ver NoticiaCifra representó un crecimiento de 14.8% respecto al 2023
Mercado mundial de jengibre alcanzó los US$ 1,523 millones en 2024(Agraria.pe) En 2024, el mercado mundial de jengibre (kion) alcanzó los US$ 1.523 millones, reflejando un crecimiento de +14.8% respecto al 2023.
Ver Noticia(Agraria.pe) La campaña de producción de mango 2024-2025 ha llegado a su fin en la región Áncash, especialmente en el valle de Nepeña y el sector La Carbonera, marcando una temporada complicada para los agricultores, quienes enfrentaron serios desafíos tanto sanitarios como económicos, asegura el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) La organización apuntó que durante la etapa
Ver NoticiaDebate sobre pertinencia de una nueva ley de promoción agraria
La agroexportación crece y no necesita más beneficios tributarios(Agraria.pe) El debate sobre la pertinencia de una nueva Ley de Promoción Agraria que se asemeje a la derogada a finales de 2020, sigue generando debate y sumando voces, esta vez una en contra de un reconocido personaje en el campo de la gestión económica. Se trata de Waldo Mendoza, ex ministro de Economía y Finanzas, quien ha referido que, con un crecimiento
Ver NoticiaSeñaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Pastor
Midagri trabaja en la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Apícola(Agraria.pe) La apicultura es una actividad de mucha importancia tanto para la economía como para el ecosistema. Produce alimentos de alta calidad como la miel y otros productos, y es esencial para la polinización
Ver NoticiaCifra representó un crecimiento de 14.8% respecto al 2023
Mercado mundial de jengibre alcanzó los US$ 1,523 millones en 2024(Agraria.pe) En 2024, el mercado mundial de jengibre (kion) alcanzó los US$ 1.523 millones, reflejando un crecimiento de +14.8% respecto al 2023.
Ver Noticia(Agraria.pe) La campaña de producción de mango 2024-2025 ha llegado a su fin en la región Áncash, especialmente en el valle de Nepeña y el sector La Carbonera, marcando una temporada complicada para los agricultores, quienes enfrentaron serios desafíos tanto sanitarios como económicos, asegura el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) La organización apuntó que durante la etapa
Ver NoticiaDebate sobre pertinencia de una nueva ley de promoción agraria
La agroexportación crece y no necesita más beneficios tributarios(Agraria.pe) El debate sobre la pertinencia de una nueva Ley de Promoción Agraria que se asemeje a la derogada a finales de 2020, sigue generando debate y sumando voces, esta vez una en contra de un reconocido personaje en el campo de la gestión económica. Se trata de Waldo Mendoza, ex ministro de Economía y Finanzas, quien ha referido que, con un crecimiento
Ver Noticiatransfirió tecnologías y metodologías agrarias a productores, estudiantes e investigadores de las regiones La Libertad, Piura, Lambayeque e Ica
Señaló David Sandoval, CEO de Fluctuante
En el marco de la campaña Yo Tomo Café Peruano
Sector alcanzó las 1.359 compañías, incrementando sus unidades en 4.5%
Señala Sandra Monroy, de Fruta Deli (Ecuador)
Gigante asiático alcanzó un total de € 12.235,7 millones
Unión Europea adquirió € 3.015 millones de los € 3.739 millones que supuso el total de la exportación hortofrutícola de España
La empresa tiene puesta la mira en Estados Unidos
Estados Unidos fue el principal destino, con una participación del 43%
A pesar del crecimiento, el precio promedio cayó -35%
Región logra exportar 290 toneladas
Frutas concentraron el 56.79% de las agroexportaciones peruanas
Empresa realizó envíos por US$ 125.798.000 (+128.52%) entre enero y marzo
Hoy los europeos consumen solo 350 gramos de fruta y verdura al día, y el objetivo es llegar a los 400 g/persona/día que recomienda la OMS
Titular de Produce, Sergio González dice que se busca fortalecer aprovechamiento sostenible y aumentar la producción pesquera
Osinfor y Serfor seguirán Brújula Estratégica junto a otras instituciones
Beijing bajará al 10% y Washington al 30% durante 90 días
El primero realizó despachos por US$ 3.787 (+20%) y el segundo alcanzó los US$ 1.248 (+29%)
Despachos sumaron 1.789 toneladas por US$ 3.07 millones
Según encuesta realizada en 13 países a más de 12.900 personas
En abril, pese a la caída del precio promedio en 16%, US$ 3.26 por kilogramo, se logró un crecimiento de 81% en volumen y 52% en valor
Despachos al exterior superarían los US$ 83.000 millones
Proyectó el director de CIEN-ADEX, Edgar Vásquez
Medida permitirá incorporar la atención a la cadena acuícola en beneficios de los productores de la región
Con su crédito Agromujer, más de 16,000 mujeres agroproductoras han sido beneficiadas en todo el país
Cifra representó un crecimiento de 14.8% respecto al 2023
Señaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Pastor
Debate sobre pertinencia de una nueva ley de promoción agraria
México fue desplazado al segundo lugar
Objetivo es promover consumo de su producto bandera
A través de asistencia técnica y cursos de capacitación a productores
Espacio es clave para dialogar y construir soluciones concretas que transformen los sistemas alimentarios en el continuo urbano-rural
Se sitúa en el cuarto puesto a nivel global
Los principales destinos fueron Países Bajos (con 81% de participación) y España (7%)
Tacna con una producción de 10.770 toneladas fue la principal región productora
Gracias al trabajo del Midagri en articulación comercial con el sector privado
transfirió tecnologías y metodologías agrarias a productores, estudiantes e investigadores de las regiones La Libertad, Piura, Lambayeque e Ica
Señaló David Sandoval, CEO de Fluctuante
En el marco de la campaña Yo Tomo Café Peruano
Sector alcanzó las 1.359 compañías, incrementando sus unidades en 4.5%
Señala Sandra Monroy, de Fruta Deli (Ecuador)
Gigante asiático alcanzó un total de € 12.235,7 millones
Unión Europea adquirió € 3.015 millones de los € 3.739 millones que supuso el total de la exportación hortofrutícola de España
La empresa tiene puesta la mira en Estados Unidos
Estados Unidos fue el principal destino, con una participación del 43%
A pesar del crecimiento, el precio promedio cayó -35%
Región logra exportar 290 toneladas
Frutas concentraron el 56.79% de las agroexportaciones peruanas
Empresa realizó envíos por US$ 125.798.000 (+128.52%) entre enero y marzo
Hoy los europeos consumen solo 350 gramos de fruta y verdura al día, y el objetivo es llegar a los 400 g/persona/día que recomienda la OMS
Titular de Produce, Sergio González dice que se busca fortalecer aprovechamiento sostenible y aumentar la producción pesquera
Osinfor y Serfor seguirán Brújula Estratégica junto a otras instituciones
Beijing bajará al 10% y Washington al 30% durante 90 días
El primero realizó despachos por US$ 3.787 (+20%) y el segundo alcanzó los US$ 1.248 (+29%)
Despachos sumaron 1.789 toneladas por US$ 3.07 millones
Según encuesta realizada en 13 países a más de 12.900 personas
En abril, pese a la caída del precio promedio en 16%, US$ 3.26 por kilogramo, se logró un crecimiento de 81% en volumen y 52% en valor
Despachos al exterior superarían los US$ 83.000 millones
Proyectó el director de CIEN-ADEX, Edgar Vásquez
Medida permitirá incorporar la atención a la cadena acuícola en beneficios de los productores de la región
Con su crédito Agromujer, más de 16,000 mujeres agroproductoras han sido beneficiadas en todo el país
Cifra representó un crecimiento de 14.8% respecto al 2023
Señaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Pastor
Debate sobre pertinencia de una nueva ley de promoción agraria
México fue desplazado al segundo lugar
Objetivo es promover consumo de su producto bandera
A través de asistencia técnica y cursos de capacitación a productores
Espacio es clave para dialogar y construir soluciones concretas que transformen los sistemas alimentarios en el continuo urbano-rural
Se sitúa en el cuarto puesto a nivel global
Los principales destinos fueron Países Bajos (con 81% de participación) y España (7%)
Tacna con una producción de 10.770 toneladas fue la principal región productora
Gracias al trabajo del Midagri en articulación comercial con el sector privado
transfirió tecnologías y metodologías agrarias a productores, estudiantes e investigadores de las regiones La Libertad, Piura, Lambayeque e Ica
Señaló David Sandoval, CEO de Fluctuante
En el marco de la campaña Yo Tomo Café Peruano
Sector alcanzó las 1.359 compañías, incrementando sus unidades en 4.5%
Señala Sandra Monroy, de Fruta Deli (Ecuador)
Gigante asiático alcanzó un total de € 12.235,7 millones