30 enero 2019 | 08:58 am Por: Redacción

Planes de crecimiento

Valle Norte se abre a las conservas de pescado y aceites

Valle Norte se abre a las conservas de pescado y aceites

Ven potencial en menestras, sin descuidar su principal producto, el arroz. Este año inician automatización de planta. 

(Agraria.pe) Desde hace 52 años, el Grupo Valle Norte ha sido reconocido por su producto principal, el arroz. Con éste, se afianzó en el mercado bajo la marca del mismo nombre, enfocándose en el segmento premium, pero desde el año pasado dio los primeros pasos para abrir el portafolio.

Ahora, la empresa se encuentra próxima a sumar a las conservas de duraznos, las de piña; y en unos meses ingresará a las de pescado, en la variedad de filete y trozos, según informó su gerente general, William Gasco.

“Nos fue bien con durazno y vemos que es tiempo de seguir aumentando el portafolio, todo con maquila en el caso de estos productos; y no vamos a descuidar el arroz, además que vemos potencial en las menestras dentro de nuestro portafolio”, refirió.

En el caso del arroz, la marca Valle Norte ya se ha posicionado en un primer segmento, por lo que quieren ampliar la línea con variedades “menos comunes, pero que atiendan a un público que las demanda”. 

“Vamos a lanzar arroz integral y a la vez ver la posibilidad de abrirnos hacia los aceites, como el derivado del olivo, productos más de nicho no masivos”, explicó. 

Pero aunque quieren seguir apuntando al segmento premium, el plan es no descuidar otros mercados. 

Por eso, bajo su marca Mi Sabrozón, que va a un mercado a granel, quieren replicar productos como las conservas con productos más económicos.

Mejoras en planta
Entre los planes actuales de la empresa también está la modernización y automatización de su planta agroindustrial, bajo un plan de inversión de US$ 10 millones, que se realizará en etapas; la primera arrancaría entre marzo y abril.

“Eso nos hará más competitivos en el mercado con un menor costo en producción”, refirió. Además, van a mejorar sus actuales almacenes y expandirse a otras ciudades.

Hoy se encuentran en Lima, Lambayeque, Jaén, Cusco, Amazonas, entre otras. 

Datos

La empresa ha tenido un crecimiento de dos dígitos en 2018, que espera mantener este año. 

La planta de Valle Norte, de 70 mil m2, se ubica en Lambayeque y se encarga del acopio, procesamiento y envasado del arroz. La empresa quiere crecer en Perú para luego llegar al exterior. 

Fuente: Gestión
Más de: Negocios