28 febrero 2019 | 08:34 am Por: Redacción

La complementariedad en productos agrícolas permitirá abastecer todo el año ese continente

Perú y Chile se aliarán para promocionar las agroexportaciones en Asia

Perú y Chile se aliarán para promocionar las agroexportaciones en Asia

A este esfuerzo se podrían unir con Colombia y México, países con los que conforman  la Alianza del Pacífico.

(Agraria.pe) La complementariedad en algunos productos agrícolas entre Perú y Chile ha hecho que ambos países suscriban un acuerdo para trabajar en un plan conjunto de promoción a mercados como Asia en diversos temas como fitosanitarios o de innovación.

Así lo dio a conocer el ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, quien dijo que si bien nuestro mercado principal sigue siendo Estados Unidos y Europa, hay interés por crecer en el mercado de Asia.

“Tenemos productos comunes, principalmente los productos frutícolas para poder abastecerlos”, dijo.

Entre algunos de los productos mencionados están la palta, uva y cítricos, los que  “podemos potenciar juntos”.

“Ambos países estamos creciendo y ya se ha trabajado de manera conjunta en la calidad sanitaria, como en la lucha contra la mosca de la fruta”, expresó.

Agregó que el acuerdo de cooperación entre ambos países abarca temas como: desarrollo productivo y competitivo del sector agrario, modelos de asociatividad en pequeños productores, ciencia y tecnología (innovación agraria), acceso a mercados (medidas fitosanitarias), gestión pública descentraliza, gestión de recursos hídricos, gestión de recursos forestales y de fauna silvestre, entre otros.

Por su parte, el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker Prieto, mencionó que cada país avanza en la promoción como Promperú y ProChile, pero que “podemos hacerlo juntos y tenemos un plan de trabajo para los próximos meses”, dijo.

“Creemos que podemos ser complemento, en el mundo se tiende a formar bloques comerciales, y podemos tener nuestro propio bloque, de productos agrícolas, con productos saludables y sostenibles”, mencionó.

Expresó además que en este esfuerzo se podrían unir con Colombia y México, países con los que conforman la Alianza del Pacífico.

Fuente: Fresh Plaza