Destacó el analista Jorge Niño de Guzmán
(Agraria.pe) El cacao peruano sigue siendo un importante protagonista de las agroexportaciones peruanas, esta vez hacia la Unión Europea, donde, en el primer bimestre de 2025, se lograron colocaciones por US$ 63 millones
Señaló el ex ministro de la Producción, Alfonso Velásquez
(Agraria.pe) Las tasas impuestas a la importación de productos chinos dentro de Estados Unidos ha generado desabastecimiento y alza de precios, demostrando la importante dependencia de los productos del Asia, especialmente China, en el consumo alimenticio en Estados Unidos, lo que ha provocado preocupación en muchas organizaciones alimenticias relacionadas con la importación de productos
Despachos alcanzaron las 301.000 toneladas
(Agraria.pe) El sector exportador de frutas de Brasil experimentó un aumento del 26% en volumen en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos
La palma se despachó principalmente en aceite refinado (44%), en aceite crudo (40%) y en palma procesada (16%, correspondiente a subproductos de aceite y a manteca)
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de palma en marzo del 2025 sumaron 11,356 toneladas por US$ 13.2 millones, apreciándose una caída de -6% en volumen, pero un incremento de +15% en valor.
Datos de GroentenFuir Huis
(Agraria.pe) La palta es un producto global con un gran valor comercial para Países Bajos que es la puerta de entrada en Europa de las paltas procedentes de ultramar. En los últimos cinco años, las importaciones
Despachos sumaron 8.194 toneladas por US$ 15 millones
(Agraria.pe) Los envíos al exterior de frijol fresco por parte de Perú durante el primer trimestre del año sumaron 8.194 toneladas por US$ 15 millones, reflejando una caída de -10% en volumen y de -13% en valor
Gobierno implementará medidas para impulsar la producción agraria en la región
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, llegó hasta la provincia de Padre Abad (Ucayali) para reunirse con las autoridades y productores de esta jurisdicción para abordar
ADEX y Capechi firmaron Memorándum de Entendimiento
(Agraria.pe) En el primer bimestre del 2025 los envíos no tradicionales de Perú a China sumaron US$ 92.679.000, lo que representó el 1.9% del total exportado a ese país (US$ 4.727 millones).
Aunque el volumen total del país está decreciendo, eso estabiliza los precios
(Agraria.pe) El mercado del espárrago peruano enfrenta una reducción de áreas de cultivo y retos climáticos, pero mantiene su relevancia internacional y demanda. Con producción continua durante los doce meses